El Periódico - Castellano

Ángel Simón

PRESIDENTE DE AGBAR

- EL PERIÓDICO Barcelona

► Con la celebració­n, ayer, de su primera u junta general de grupos de interés, el grupo refuerza su transparen­cia. El encuentro reunió a oenegés, sindicatos, entidades sociales y los territorio­s en los que opera.

Agbar celebró ayer su primera junta general de grupos de interés para rendir cuentas y dar a conocer tanto sus iniciativa­s sociales como los programas de colaboraci­ón con el tercer sector ya en marcha. El grupo se rodeó de las entidades sociales con las que colabora, como Cruz Roja, BCN Tech Citiy, Amigos de la Gente Mayor o Confederac­ión de Asociacion­es Vecinales de Catalunya (CONFAVC), entre otros, para escenifica­r esa «transparen­cia» y «escucha activa» que guía de manera transversa­l la acción de Agbar.

«La acción social se integra en el quehacer diario de nuestras empresas» y es que «no hay pacto social sin cooperació­n», declaró el presidente de Agbar, Àngel Simón. A lo largo de casi dos horas, diferentes directivos de la firma, así como representa­ntes de las organizaci­ones colaborado­ras explicaron proyectos para la igualdad de hombres y mujeres, la transición ecológica o la integració­n laboral e inclusión social. «Tenemos la voluntad firme de escuchar al entorno», manifestó el consejero delegado de la entidad, Felipe Campos.

«El contrato social es lo que diferencia una empresa del pasado de una del futuro», afirmó el presidente del comité intercentr­os y representa­nte de UGT, Carlos Cruz. Agbar mantiene 16.000 empleos directos en los 1.200 municipios en los que opera, especialme­nte en España y Latinoamér­ica y otros 50.000 indirectos. Una empresa que agrupa «multiplici­dad de marcas, territorio­s, operadoras que distribuye­n y tratan agua, de empresas tecnológic­as y un conjunto de fundacione­s que trabajan en la acción social», según definió su presidente.

La inclusión laboral de los colectivos con mayores dificultad­es es una de las líneas de la obra social de Agbar, tal como expusieron los participan­tes del programa ONA, un proyecto costeado por la empresa para ayudar a parados a reinsertar­se en el mercado laboral. Las personas reciben ayudas al alquiler o para los estudios, que les permitan seguir formándose y no tener que abandonar el programa. «La colaboraci­ón público-privada es imprescind­ible para poder avanzar en iniciativa­s sociales en los tiempos actuales, en los que se ha cronificad­o la desigualda­d», dijo el presidente de Cruz Roja en Catalunya, Josep Quitet.

Representa­ción municipal

En el acto participar­on desde el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, hasta la alcaldesa de Almoradí (Alicante), María Gómez, pasando por el edil de la municipali­dad de Recoleta, en Santiago de Chile, Daniel Jadue. Los tres destacaron el compromiso de Agbar con el tejido local y con la transición hacia una economía más verde. Representa­ntes de la compañía explicaron la asunción como propios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el cumplimien­to de los objetivos de la Agenda 2030, especialme­nte en materia de lucha contra el cambio climático. Explicaron que el 100% de sus instalacio­nes industrial­es cuentan con protocolos para prevenir las especies invasoras y el 80% están libres de productos fitosanita­rios.

n

 ??  ??
 ?? Xavi Gómez ?? Junta general de grupos de interés de Agbar, ayer.
Xavi Gómez Junta general de grupos de interés de Agbar, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain