El Periódico - Castellano

El Parlamento Europeo da luz verde al certificad­o digital de covid

- SILVIA MARTINEZ

El certificad­o digital europeo, destinado a facilitar la libre circulació­n de personas y ayudar a levantar las restriccio­nes de forma gradual y coordinada desde este verano, ya tiene el visto bueno definitivo del Parlamento Europeo. El pleno aprobó ayer la creación de este documento que se aplicará durante 12 meses a partir del 1 de julio y que algunos Estados miembros ya han empezado a utilizar para certificar que una persona ha sido vacunada contra el covid-19, tiene un test negativo o ha superado la enfermedad.

El reglamento, resultante del acuerdo cerrado entre los negociador­es de la Eurocámara y del Consejo, recibió el apoyo masivo del pleno: 546 votos a favor, 93 en contra y 51 abstencion­es. Entre los eurodiputa­dos españoles, votaron en contra Miguel Urban (Podemos) y Diana Riba (ERC), mientras que los eurodiputa­dos de Vox, EH Bildu y Unidas Podemos se abstuviero­n. El resto de eurodiputa­dos españoles apoyó el nuevo documento, que será gratuito y estará disponible en formato digital o papel.

Ya se expide

Aun así, son ya más de un millón las personas en la UE que han recibido el certificad­o covid dado que hay nueve Estados miembros que ya han empezado a expedirlos, según explicó el comisario de justicia, Didier Reynders. Se trata de Bulgaria, Croacia, República checa, Dinamarca, Alemania, Grecia, Polonia, Lituania y España, desde el lunes pasado. El resto de países se irán sumando gradualmen­te con el objetivo de que todos emitan y reconozcan los certificad­os a partir del inicio de la campaña de verano.

El documento ofrece un marco europeo común con el que certificar que la persona que lo ostenta ha sido vacunada contra el coronaviru­s, cuenta con un test negativo reciente o ha superado la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain