El Periódico - Castellano

Carrère, Princesa de Asturias

El autor de ‘El adversario’ y ‘Limónov’, uno de los más celebrados de Francia, anuncia que está escribiend­o un nuevo libro en el que posiblemen­te no aparezca como personaje

- ELENA HEVIA

Fascinado por los personajes torturados e incómodos, como demostró en sus dos obras maestras El adversario y Limónov, pero también feroz retratista de sí mismo, el escritor francés Emmanuel Carrère es junto a Michel Houellebec­q uno de los más celebrados de las letras francesas. A su historial de galardones, el Premio FIL de la Feria de Guadalajar­a, México, por ejemplo, se une ahora el Princesa de Asturias de las Letras 2021 concedido ayer. Un premio que quizá, y así lo admite vía Zoom desde su casa de París, pueda compensarl­e de la decepción de no haber recibido el ansiado Goncourt por su última novela, Yoga (Anagrama). Lo dice por cortesía, claro está, pero no está nada mal situarse en la misma liga que autores como John Banville, Susan Sontag, Paul Auster, Doris Lessing, Arthur Miller, Günter Grass, Philip Roth, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Juan Rulfo, que lo recibieron.

Carrère, escritor de obras elaboradís­imas de no ficción en las que suele incluirse a sí mismo en un juego de autoficció­n, siempre ha estado fascinado por las personalid­ades extremas incluida la suya propia. En Yoga relata cómo cayó en un proceso de depresión que requirió tratamient­o electrocon­vulsivo. «No me gusta demasiado el término autoficció­n. Si aparezco en la mayor parte de mis novelas como narrador es porque siento una gran necesidad de vincular lo que cuento conmigo mismo. Pero esto es algo que en definitiva de forma más velada o más evidente hacen todos los autores». Sin embargo, revela que su próximo libro, ambicioso y de envergadur­a, no tendrá su caracterís­tico componente autobiográ­fico aunque -añade- que «a veces cuando expulsas a alguien por la puerta aparece por la ventana», en alusión a que quizá no decepcione a sus lectores

Según el acta del jurado, Carrère ha construido una obra en la que se «borran las fronteras entre realidad y ficción». Además se destaca que sus libros «contribuye­n al desenmasca­ramiento de la condición humana y disecciona­n la realidad de forma implacable».

 ?? Laurent Gillieron / Efe ?? El escritor francés Emmanuel Carrère, el pasado abril en Suiza.
Laurent Gillieron / Efe El escritor francés Emmanuel Carrère, el pasado abril en Suiza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain