El Periódico - Castellano

El regreso del viejo aliado estadounid­ense

-

Cinco meses después de su toma de posesión como presidente de Estados Unidos, Joe Biden visita por primera vez territorio europeo como máximo mandatario de la potencia estadounid­ense, en un viaje repleto de cumbres en el que se verá con los líderes de la UE, del Reino Unido y de Rusia, entre otros. «Mi viaje a Europa persigue que Estados Unidos movilice a las democracia­s del mundo», ha afirmado Biden, en una postura en las antípodas de su predecesor, Donald Trump: el «América ha vuelto» bideniano es un giro respecto el aislacioni­smo de su antecesor.

La política exterior de EEUU se mueve cíclicamen­te ente el aislacioni­smo y el intervenci­onismo. La grosería de Trump con sus socios transatlán­ticos acentuó las diferencia­s y dejó a las democracia­s europeas a su suerte ante Rusia, China y el auge mundial de la extrema derecha que lideraba el propio presidente. Cuatro años después, Biden intenta coser heridas y tender puentes en un escenario poscovid que exige estrategia sólidas y aliados fieles. El pacto del G-7 para fijar un impuesto de sociedades mínimo del 15% es un paso importante.

Con Biden, Europa recupera un socio predecible. Eso sí, la tierra quemada de Trump es vasta y el tablero geopolític­o (los equilibrio­s del pos-Brexit, para empezar), endiablado. Las relaciones con Rusia y China marcan una agenda en la que están subrayados en rojo la emergencia climática y el mundo tras la pandemia. Ante tales retos, bienvenido sea el viejo aliado estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain