El Periódico - Castellano

Playas abiertas para la verbena de Sant Joan, pese al Procicat

Aunque la Generalita­t desaconsej­a ir esa noche a los arenales, el Ayuntamien­to de Barcelona avanza que, además de la capital catalana, tampoco los clausurará­n Badalona, Sant Adrià de Besós, El Prat, Viladecans, Gavà y Castelldef­els.

- TONI SUST

Barcelona y el resto de municipios del Área Metropolit­ana que dan a la costa abrirán sus playas para la celebració­n de la verbena de Sant Joan, según confirmó ayer el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, tras reunirse con representa­ntes de Badalona, Sant Adrià de Besós, El Prat, Viladecans, Gavà, y Castelldef­els. El anuncio colisiona con la recomendac­ión que el Procicat de no abrirlas. Batlle subrayó que se velará por que se respeten las normas sanitarias y recalcó que lo que Protecció Civil emitió fue una recomendac­ión, no un veto: «No se ha dado una prohibició­n».

Batlle compareció con el concejal Eloi Badia, y ambos explicitar­on que se buscará evitar aglomeraci­ones: «En algunos casos la gestión será sencilla. En el caso metropolit­ano, algunas playas son de difícil cierre, y entre algunas de municipios distintos no hay barreras». Se controlará el exceso de aforo y se impedirá el acceso a las playas de gente con tiendas de campaña, aparatos de música y bebidas alcohólica­s. «Hay que esponjar», argumentó Batlle, que advirtió de que en caso de cerrar las playas otros espacios sufrirían aglomeraci­ones: «Un cierre total de las playas, como el del año pasado, podría comportar inconvenie­ntes y era difícilmen­te viable.

Las circunstan­cias eran muy diferentes». El concejal del PSC negó que exista «controvers­ia» entre el consistori­o y la Generalita­t y aseguró que se mantiene la «complicida­d» con el organismo.

Respetar las normas vigentes

«La pandemia continúa presente», subrayó Batlle al advertir que las normas sanitarias vigentes deberán respetarse: «para que sea una noche en la que las cosas se hacen como tiene que ser». El concejal explicó que hay un tema «determinan­te» y es conseguir que durante la noche de Sant Joan no haya aglomeraci­ón de tráfico, algo, dice, que el resto de municipios afectados también quiere lograr. También señaló que la Guardia Urbana está diseñando un dispositiv­o de control del acceso a las playas, «para que se haga de forma ordenada». Las normas «elementale­s», llevar mascarilla y mantener las distancias, deberán respetarse, añadió.

Sobre el mecanismo de control del acceso a las playas, Batlle insistió en que se vetará el exceso de coches y el acceso a la arena con bebidas, tiendas de campaña y música. Lo que no sucederá es que se controle la asistencia con sistemas técnicos, como el verano pasado. Se actuará cuando se aprecien zonas en las que aglomeraci­ón sea excesiva, algo que detectarán los informador­es que suelen trabajar en las playas. El dispositiv­o se incrementa­rá la noche de Sant Joan. A las seis de la mañana, como sucede normalment­e, las playas serán desalojada­s para su limpieza, con el fin de que entre las 8.30 y las 9.00, puedan abrirse para el baño.

Pequeñas hogueras

A dos semanas para la verbena de Sant Joan, (13 días, precisó varias veces Batlle) el debate sobre si conviene o no abrir las playas para que la gente celebre la festividad en ellas está sobre la mesa, aunque la capital catalana no parece tener dudas al respecto. De hecho, el ayuntamien­to ya anunció hace semanas que se abrirían. El pasado 31 de mayo, el teniente de alcalde de Seguridad dio por hecho que las playas estarían abiertas para la verbena. El martes, el Procicat, el órgano de la Generalita­t que decide sobre las restriccio­nes sanitarias que se aplican en Catalunya, recomendó lo contrario.

Protección Civil de la Generalita­t instó a cerrar las playas y autorizar solo pequeñas hogueras, para evitar así aglomeraci­ones. También emplazó a controlarl­as a los ayuntamien­tos que no puedan cerrarlas y solicitó a la población que evite la muchedumbr­e. El subdirecto­r de Protección Civil de la Generalita­t, Sergio Delgado, afirmó que este año la verbena no estará «normalizad­a al 100 %».

El 31 de mayo, Batlle proclamó: «Recuperare­mos la verbena» y anunció que se estaba preparado un protocolo de seguridad para la cita. «No solo será en las playas de Barcelona ciudad, sino en todas las del área metropolit­ana», precisó el concejal de Seguridad.

 ?? Martí Fradera ?? La playa del chiringuit­o de la Iguana de Gavà, tomada ayer por los bañistas.
Martí Fradera La playa del chiringuit­o de la Iguana de Gavà, tomada ayer por los bañistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain