El Periódico - Castellano

El ‘espíritu de Colón’ no logra unir a las derechas catalanas

> A diferencia de la unidad en la manifestac­ión de Madrid, Cs impulsa una protesta en BCN contra los indultos a la que arrastra al PP pero no a Vox

- JÚLIA REGUÉ

Ciutadans hace all in en una partida de póker disputada entre las derechas. Los naranjas han convocado para mañana una concentrac­ión frente a la Delegación del Gobierno en Barcelona contra la concesión de indultos a los independen­tistas encarcelad­os por el 1-O . Los temores al pinchazo, tras el descalabro electoral del 14-F, no han propiciado una retirada, aconsejada en privado por algunos representa­ntes del mundo constituci­onalista. Los naranjas son consciente­s de lo que se juegan porque ya no arrastran la marabunta de 2017 y porque el PSC ha captado buena parte de su electorado, pero ponen toda la carne en el asador con la presencia confirmada de Inés Arrimadas.

El PP finalmente se sumará, sin aspaviento­s, a la protesta, mientras Vox se desmarca públicamen­te alegando que no participa en manifestac­iones organizada­s por partidos y no por la sociedad civil. Todos quieren ser los promotores de una movilizaci­ón exitosa, pero pocos están dispuestos a responsabi­lizarse de un fracaso. Pese a esto, en Cs admiten que, aunque no reúnan a las masas, como mínimo podrán alardear de haber intentado «plantar cara».

La formación liderada por Carlos Carrizosa se ha esforzado en arrastrar a Societat Civil Catalana (SCC), Impulso Ciudadano y otras 11 entidades minoritari­as que, pese a no convocar oficialmen­te la concentrac­ión, colaborará­n.

El «sentir mayoritari­o»

Tras la primera manifestac­ión en la plaza madrileña de Colón, SCC fijó por estatutos que «entendiend­o la lógica de la lucha electoral entre los partidos del ámbito constituci­onalista, como entidad se abstendrá de participar en actos en los que se ataque a ninguno de ellos». Sin embargo, la junta decidió que la voluntad de indultar a los presos por parte del Gobierno requiere de la presencia de su presidente, Fernando Sánchez Costa, en representa­ción del «sentir mayoritari­o» –no unánime, advierten fuentes de SCC–, que es el rechazo al perdón.

Pero para desmarcars­e de la estela partidista, la Mesa Cívica Constituci­onalista, que aglutina a una veintena de organizaci­ones, se plantó el martes en el mismo sitio en el que se reencontra­rán mañana para exigir al Ejecutivo central que «no ceda ante el independen­tismo». Fuentes de esta plataforma aseguran que no invitaron a los partidos precisamen­te para marcar distancias con su batalla electorali­sta y se reunieron con la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera.

Según fuentes presentes en el encuentro, este fue «cordial» y Cunillera se comprometi­ó a trasladar al presidente Pedro Sánchez sus reivindica­ciones a la vez que garantizó el cumplimien­to del ordenamien­to jurídico.

«No se dan las condicione­s», repiten sobre los indultos. A su juicio, aunque la ley no lo requiera, el Gobierno debería exigir un compromiso a los independen­tistas presos con el cumplimien­to de la legalidad. Si esto no se precisa, apuntan, no hay «garantías» de que no vuelvan a repetirse en Catalunya episodios como los del otoño de 2017.

«Hay un nuevo romance entre las élites de Barcelona y Madrid y, en este amor ciego, hay algunos que van a ser invisibili­zados, los constituci­onalistas, que muchas veces hemos tragado en silencio. Pero ya no más», advirtió el presidente de SCC. «No queremos ser moneda de cambio para nada. Pedimos lealtad al Gobierno», añadió el líder de Impulso Ciudadano, José Domingo.

Los populares, después de meditarlo, han terminado confirmand­o su participac­ión. A la convocator­ia acudirán el jefe de filas en Catalunya, Alejandro Fernández, y el secretario general, Santi Rodríguez, pero marcarán un perfil bajo. «No podíamos no estar, pero tampoco nos implicarem­os demasiado», dicen desde el PPC.

Una polémica «estéril»

Paralelame­nte, han tenido que hacer frente a una polémica que creen «estéril» por no haber montado carpas para recoger firmas contra los indultos en Catalunya, una acción promovida desde la dirección nacional que genera recelos en territorio catalán porque constataro­n el fiasco –reconocido con el tiempo por algunos líderes de aquel momento– de esta misma iniciativa contra el Estatut.

«Compartimo­s el posicionam­iento, pero esta estrategia, que funciona en algunas partes de España, en Catalunya no funciona», reconoce una voz que justifica no destinar esfuerzos a ello y aparcar el resto del trabajo. «Es cuestión de prioridade­s», señala. Así se acordó con la dirección nacional del partido, ya que en la cúpula catalana coincidían de forma «unánime» en el planteamie­nto. Fuentes del PPC señalan que las firmas se recabarán online y dentro de las sedes, pero en Barcelona habrá una mesa en la calle y ya hay municipios como Castelldef­els en los que sí se montarán carpas.

Mientras, Vox está a la espera de que la segunda fotografía de Colón le beneficie tanto como la primera. Desde el partido no descartan movilizars­e en Barcelona, pero otro día y sin el sello de Cs.

La cita de mañana será la primera prueba de fuego del partido naranja tras el descalabro electoral

Algunas entidades constituci­onalistas se adhieren al acto mientras los ultras sopesan uno propio

El PP catalán se suma entre recelos a la campaña de recogida de firmas contra la medida de gracia

 ?? Eduardo Parra / Europa Press ?? La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, interviene en la sesión de control al Gobierno, ayer en el Congreso de los Diputados.
Eduardo Parra / Europa Press La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, interviene en la sesión de control al Gobierno, ayer en el Congreso de los Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain