El Periódico - Castellano

Los test masivos no salvan a Lisboa

- LUCAS FONT

La capital lusa no avanzará a la siguiente fase de la desescalad­a, prevista para el lunes, pese a la campaña de testeos desplegada por las autoridade­s en las zonas de ocio y en el transporte público. La incidencia en la ciudad ha subido hasta los 180 casos por cada 100.000 habitantes, más del doble que la media del país.

En el rostro de Patricia Campos se intuye un gesto de preocupaci­ón que ni siquiera la mascarilla es capaz de disimular. Hace poco más de una hora que la furgoneta de la Cruz Roja portuguesa se ha instalado en la plaza de Intendente, en el centro de Lisboa, pero de momento pocas personas se han acercado para hacerse la prueba del covid. «La afluencia varía mucho, hay días en los que conseguimo­s atraer a mucha más gente y hacer más test», asegura Campos, trabajador­a de la organizaci­ón. Apenas cuatro personas esperan su turno para enfrentars­e al temido palillo, a la espera de que las dos trabajador­as de Protección Civil desplegada­s por la plaza consigan captar a nuevos candidatos.

Campos forma parte de los equipos de testeo que el Gobierno, el Ayuntamien­to y la Cruz Roja habilitaro­n a finales de mayo para tratar de romper una cadena de transmisió­n que ha elevado la incidencia en Lisboa hasta los 180 casos por cada 100.000 habitantes, 60 más que el límite de riesgo fijado por las autoridade­s sanitarias y más del doble que la media del país. «Nos instalamos en los puntos donde hay más movimiento de personas: en las plazas, estaciones de metro o zonas de bares y restaurant­es», explica Campos. Los equipos de testeo han realizado cerca de 25.000 pruebas rápidas en la región de Lisboa en poco más de 10 días.

Luis Santos, uno de los voluntario­s, atiende a los recién llegados detrás de un pequeño mostrador instalado en plena calle. Va ataviado con un equipo de protección individual al que no le falta ni un solo complement­o: bata azul, mascarilla, gorro, guantes y una pantalla protectora para evitar cualquier exposición al virus. «Aquí tomamos los datos a las personas que quieren hacerse el test y a los 15 minutos les llega el resultado al correo electrónic­o», explica Santos mientras apunta el nombre de Francisco Silva, un veinteañer­o sonriente al que la unidad móvil de la Cruz Roja le ha cogido por sorpresa. «Es cierto que los contagios están subiendo en Lisboa, pero yo creo que no será grave. La vacunación está avanzando bien y el año pasado hubo pocos positivos en verano», dice.

Más del 40% de la población en Portugal ha recibido al menos una dosis de la vacuna y el Gobierno ya ha iniciado la inoculació­n de las personas de entre 40 y 49 años, aunque en Lisboa el porcentaje de inmunizado­s es menor debido a la media de edad de la población, inferior a la de otras zonas del país. La principal preocupaci­ón de las autoridade­s sanitarias es el contagio en las franjas más jóvenes, entre las que ha habido una mayor relajación y el objetivo del Ejecutivo es atraer a chavales como Silva a los puntos de testeo.

Fases de la desescalad­a

La ministra de Estado y de la Presidenci­a, Mariana Vieira da Silva, anunció que la capital –cuya región acumula el 60% de los nuevos positivos– no avanzará a la siguiente fase de la desescalad­a a partir del próximo lunes, lo cual supone mantener el cierre de la hostelería a las 22.30 horas y el teletrabaj­o obligatori­o. «La situación en Lisboa es preocupant­e», aseguró la ministra. Por su parte, el ayuntamien­to ha cancelado las fiestas populares.

En la plaza de Intendente, el esfuerzo de las trabajador­as de Protección Civil está dando sus frutos. La cola para hacerse el test es cada vez más larga. Sin embargo, muchas de las personas que acuden son mayores de 50 años que ya tienen al menos una dosis. Los menores de esa edad están a pocos metros de allí, sentados en las terrazas de los bares.

n

 ?? Lucas Font ?? Personal sanitario realiza el test del coronaviru­s a ciudadanos en Lisboa.
Lucas Font Personal sanitario realiza el test del coronaviru­s a ciudadanos en Lisboa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain