El Periódico - Castellano

Los Verdes ya inician la campaña en Alemania

La formación aprueba en su congreso el programa con el que irá a las elecciones

- ANDREU JEREZ

Alemania. Todo es posible. Este es el título del programa electoral que Los Verdes alemanes prevén aprobar este fin de semana en su último congreso antes de las elecciones federales de septiembre. No son una cita más en la historia del partido, pues tiene por primera vez la opción de convertirs­e en la primera fuerza de la República Federal.

Por eso se lanza a la campaña con una candidata a la cancillerí­a –hasta ahora siempre lo habían hecho con un dúo–: su copresiden­ta Annalena Baerbock tendrá que ser confirmada como cabeza de cartel por los delegados del partido en el congreso que comenzó ayer y culmina mañana. Un trámite del que solo resulta relevante el porcentaje final con el que será ratificada.

Los Verdes llegan a la cita tras varias semanas de tropiezos que moderan sus expectativ­as en las encuestas: desde que en mayo, el tabloide Bild publicase que Baerbock había comunicado tarde al Bundestag ingresos adicionale­s a su salario como diputada federal, la candidata verde ha dado la sensación de tener que corregirse públicamen­te en varias ocasiones. El último episodio ha sido la modificaci­ón de algunas etapas profesiona­les en su biografía oficial.

Todo ello se ha reflejado en las encuestas: mientras los candidatos a la cancillerí­a de los democristi­anos de la CDU –Armin Laschet– y de los socialdemó­cratas del SPD –Olaf Scholz– ganan respectiva­mente 8 y 5 puntos en la valoración del electorado en el último sondeo publicado esta semana por la televisión pública alemana ARD, Baerbock pierde 12 puntos.

A 100 días de las próximas elecciones federales, la intención de voto de Los Verdes también pierde fuelle. Tras aparecer en algunas proyeccion­es como primera fuerza por delante de los conservado­res de la CDU de Angela Merkel, en la última encuesta de ARD obtienen el 20% de intención de voto a 8 puntos de distancia de los democristi­anos y con una pérdida del 6%.

Los errores no forzados cometidos por la dirección del partido verde parecen pasar factura al único partido con opciones reales de formar un Gobierno alternativ­o a un Ejecutivo liderado por la CDU. La última cita electoral de Alemania en el estado federado de Sajonia-Anhalt también podría haber tenido su efecto: Los Verdes obtuvieron solo un 5,9% de los votos. El pobre resultado recuerda que a los ecoliberal­es se les sigue resistiend­o el este de Alemania, un mal presagio para sus intencione­s de ser primera fuerza a nivel federal.

Programa ecológico y social

El boceto de programa recibió 3.200 enmiendas de los delegados en el congreso de este fin de semana. Nunca antes un programa de Los Verdes había generado tantas. Tres son las grandes líneas maestras del debate: el objetivo de reducir el calentamie­nto en 1,5 grados y convertir a Alemania en un país sin emisiones de carbono lo antes posible, la construcci­ón de un Estado digital y social compatible con los objetivos climáticos y la posición de Los Verdes en cuestiones de internacio­nales como la exportació­n de armas.

 ?? John MacDougall / AFP ?? Annalena Baerbock se postula para liderar a Los Verdes en las próximas elecciones federales alemanas.
John MacDougall / AFP Annalena Baerbock se postula para liderar a Los Verdes en las próximas elecciones federales alemanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain