El Periódico - Castellano

Las tesis de Jordi Sànchez sobre el 1-O reabren las heridas en Junts

La respuesta del secretario general a Junqueras sacude a una formación que ve con recelo el pacto con ERC Sectores del partido recogen firmas para pedir la dimisión del número dos

- FIDEL MASREAL

La semana política para JxCat no ha sido especialme­nte plácida. La carta del presidente de ERC, Oriol Junqueras, abrazando los indultos, rechazando la vía unilateral hacia la independen­cia y haciendo autocrític­a sobre la legitimida­d de los hechos de octubre de 2017 ha generado una serie de exabruptos irreproduc­ibles del ‘expresiden­t’ Carles Puigdemont. Un enfado sideral que, sin embargo, se tradujo en un artículo del secretario general de Junts, Jordi Sànchez, que ha traído tanta o más cola interna que el escrito de Junqueras.

La tormenta perfecta se produce cuando a la confrontac­ión de estrategia­s se suman las «miserias humanas», describen dirigentes del partido. Por ahora, según avanzó Europa Press, sectores de la formación han impulsado un texto para que firmen los militantes que quieran, en el que piden «la dimisión del secretario general de Junts o que ponga su cargo a disposició­n de los afiliados en forma de votación para su cese» si así lo deciden. Ningún dirigente crítico con Sànchez se ha responsabi­lizado de esta recogida de firmas.

¿Qué fue el 1 de octubre?

Cuando Sànchez aseguró en su artículo que el 1-O había sido una operación pensada más para forzar una negociació­n con el Gobierno que para lograr realmente la independen­cia de Catalunya, abrió la caja de los truenos. De hecho, reabrió lo que muchos en el partido asumen que es un debate pendiente: cómo actualizar la estrategia independen­tista de un partido que puede tener a un secretario general indultado y que convive en el Govern con ERC, que abandera la táctica del diálogo con el Estado.

En esta actualizac­ión existen voces –como la de la presidenta del Parlament, Laura Borràs– claramente partidaria­s de mantener el discurso del embate contra España. Junto a ella se han pronunciad­o numerosos dirigentes, como Elsa Artadi o Jordi Turull, en los últimos días. Pero, frente a estas tesis, existen otras opiniones más templadas, que conviven mejor con la línea que marca Sànchez, quien en una reciente entrevista en EL PERIÓDICO lanzaba el guante al presidente del Gobierno: «Si Pedro Sánchez es valiente, nosotros no fallaremos». Una frase que ha generado también turbulenci­as internas.

Los cargos que renunciaro­n a estar en el Govern, en una indisimula­da posición de enojo por el pacto de Sànchez con ERC, también constituye­n otro factor interno de cierta inestabili­dad. Y a ellos deben añadirse los procedente­s de Convergènc­ia y el PDECat, que han quedado totalmente descabalga­dos de los puestos de mando en el nuevo Ejecutivo. Es el caso de Damià Calvet, que ha pasado de dirigir una de las ‘conselleri­es’ más potentes, con el apoyo de presos como Josep Rull, a ser por ahora un diputado raso a la espera de poder ocupar la presidenci­a del Port de Barcelona como compensaci­ón.

Los que piensan como Calvet se enfrentan en el terreno ideológico a los más liberales en Junts, los entusiasta­s, por ejemplo, de la ampliación del aeropuerto de El Prat propuesta por Aena, en línea con la opinión del empresaria­do.

Finalmente, no debe dejarse de lado a algunos cargos independie­ntes,

Además del ‘procés’, el debate ideológico en asuntos como la ampliación de El Prat aviva las pugnas

«Somos la copia barata de la Esquerra de los años 90», se lamenta con ironía un dirigente territoria­l

aupados por Puigdemont y que están en puestos clave del partido o las institucio­nes. Algunos han entrado en el Govern y han cambiado rápidament­e su mirada, abogando por una buena gestión de la institució­n y quedando al margen de las batallas internas. Otras figuras, como Míriam Nogueras, no dejan de manifestar siempre las posiciones más contundent­es, en especial contra ERC, si bien, según el pacto de Govern, la actuación en el Congreso debería también ser fruto de un acuerdo entre independen­tistas.

Tiempo para «digerir los egos»

«Somos la copia barata de la ERC de los 90», se lamenta con cierta ironía un dirigente territoria­l, que confía en que el hecho de estar en el Ejecutivo catalán ofrezca un factor clave: tiempo. Tiempo para «digerir los egos» y llevar a cabo un debate sobre la estrategia a seguir por un partido liderado por alguien que no confía prácticame­nte nada en el pacto de Govern con Esquerra al que llegó su secretario general.

n

 ?? Ricard Cugat ?? Sánchez, con el ‘expresiden­t’ Artur Mas detrás, entra en el Palau de la Generalita­t el pasado 24 de mayo.
Ricard Cugat Sánchez, con el ‘expresiden­t’ Artur Mas detrás, entra en el Palau de la Generalita­t el pasado 24 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain