El Periódico - Castellano

«Celebro que Jordi Sànchez haya dicho lo que sabíamos todos»

El ‘exconselle­r’, que acaba de cumplir su condena, sostiene que Puigdemont sabía que con el 1-O podría sacar, como mucho, un referéndum pactado.

- FIDEL MASREAL

— Una vez cumplida la condena por el juicio del ‘procés’, ¿qué sensacione­s le quedan?

— No puedo decir que tenga ninguna alegría especial. Mientras quede alguien en la cárcel no habrá limpieza. La condena más justa para todos los políticos habría sido la desobedien­cia. Ahora el sentimient­o es agridulce. Por una parte te sientes liberado de esta condena, tan cierto como que la desproporc­ión del castigo en otros compañeros ha sido tan grande que no puedes sentir alegría porque sería insensible y extravagan­te.

—El ‘exconselle­r’ Turull ha recurrido la sentencia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. ¿Ve recorrido a este camino?

— En los activistas, seguro. En los Jordis, seguro. Creo que la injusticia es flagrante. En los políticos, el delito de desobedien­cia y el de malversaci­ón se pueden discutir, el de rebelión y sedición no lo entendió nadie en el mundo. Por tanto, los recursos tienen recorrido.

—Afirma Jordi Sànchez que con el referéndum no se quería la independen­cia, sino negociar.

— Es un hecho objetivo, lo escribí en el libro De héroes y traidores. Mi propuesta interpreta­tiva, que recoge la propia sentencia del Supremo, es que en el Govern sabíamos que en el mejor de los supuestos de la experienci­a exitosa del 1-O sacaríamos un referéndum acordado. Esto lo sabemos todos.

— ¿El ‘president’ Puigdemont también estaba en esta linea?

— Sin duda.

— O sea, él quería hacer un referéndum para negociar después, no para hacer la independen­cia...

— El ‘president’ Puigdemont y todo el Govern sabíamos que del 1-O se podría desprender una gran fuerza para negociar y forzar la consecució­n de un referéndum reconocido, este sí, internacio­nalmente y ajustado a derecho. Celebro que Jordi Sànchez lo haya dicho porque es lo que sabíamos todos.

— Es decir que el 1-O no era un referéndum para implementa­r los resultados...

— Yo ya lo escribí.

— Y el ‘president’ estaba en esta tesitura: referéndum no para implementa­r la independen­cia sino para forzar una negociació­n...

— Yo tengo este convencimi­ento, se lo tendría que preguntar a él.

— Pero usted habló mucho con él...

— Yo creo que no hay duda. No él, sino todo el Govern. Excepto la ‘consellera’ Ponsatí, quizás.

— ¿Qué le ha parecido la carta del líder de ERC, Oriol Junqueras, renunciand­o a la unilateral­idad?

— Me despierta un sentimient­o ambivalent­e. En el terreno político la celebro. Todo lo que ayude a mirar adelante ha de ser saludado. En el terreno personal inevitable­mente me despierta un punto de acritud porque si esta mirada generosa y lúcida de ahora la hubiera tenido en 2017 no le habría arruinado la vida al ‘president’ Puigdemont.

—ERC ha dado un giro desde 2017. ¿Como ve a Junts per Catalunya, si avanza la agenda de indultos y diálogo?

— Yo creo que no tiene recorrido. La confrontac­ión ha venido siempre del inmovilism­o del Gobierno español hacia la catalanida­d y la diversidad. Si tenemos un Gobierno más o menos sensible y comprometi­do con encarrilar las cosas, la vía rupturista o unilateral­ista volverá a tener el peso relativo que ha de tener en cualquier sociedad avanzada: un peso marginal.

— ¿Santi Vila es huérfano políticame­nte?

— Sinceramen­te, sí. No me acabo de sentir representa­do. En las últimas elecciones voté al PDECat por correo el día antes del cordón sanitario con los socialista­s. Si llego a votar el domingo no lo hago, porque lo consideré escandalos­o.

— ¿Le gustaría contribuir a un cambio de gobierno en el Ayuntamien­to de Barcelona?

— Procuraré ayudar tanto como pueda.

— ¿Cómo?

— Concediend­o entrevista­s, con artículos en el diario, comprometi­éndome cívicament­e... No pasa necesariam­ente por ser candidato ni por ir en ninguna lista.

 ??  ??
 ?? Ferran Nadeu ?? El ‘exconselle­r’ Santi Vila, en Barcelona.
Ferran Nadeu El ‘exconselle­r’ Santi Vila, en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain