El Periódico - Castellano

Protestas contra la impugnació­n de la ley de alquileres

El Gobierno central aprobará el martes un recurso ante el Constituci­onal, que se basará en el dictamen del Consell de Garanties Estatutàri­es.

- JÚLIA REGUÉ JUAN RUIZ SIERRA

«Ni hacen ni dejan hacer», claman los impulsores de la ley catalana que pone coto a los alquileres abusivos. La intención del Gobierno de recurrir ante el Tribunal Constituci­onal (TC) la norma que fue aprobada en septiembre en el Parlament ha provocado la movilizaci­ón del Sindicato de Inquilinos y otras entidades organizada­s para garantizar el derecho a la vivienda, así como de los partidos que la sacaron adelante –ERC, Junts, CUP y ‘comuns’– que se manifestar­án el lunes ante la sede del PSC en Barcelona. La impugnació­n será aprobada en el Consejo de Ministros que se celebrará el martes próximo, y en cuanto quede registrada se procederá a la suspensión inmediata.

El TC ya admitió a trámite en enero el recurso de inconstitu­cionalidad del PP, pero la maniobra del Gobierno obliga a suspender la norma de forma automática. La coalición del PSOE y Podemos lleva meses intentando sin éxito alcanzar un acuerdo para aprobar una norma estatal sobre los alquileres, pero no ha avanzado y el Ejecutivo se queda sin tiempo porque el margen para recurrir finaliza el 21 de junio.

Mientras, desde la Moncloa el mensaje es el de que el recurso contra la ley catalana de alquiler ya no tiene vuelta atrás. Rechazan, sin embargo, que la impugnació­n se deba a motivos ideológico­s, o a un deseo de limitar sin más la capacidad de acción de la Generalita­t. De hecho, las mismas fuentes explican que el recurso se basará en su mayor parte en el dictamen del Consell de Garanties Estatutàri­es.

En agosto del pasado año, a raíz de una petición del PP y Ciutadans, el organismo que vela porque las normas del Parlament se ajusten al Estatut y la Constituci­ón emitió un informe contra la norma catalana, que fija topes en los alquileres. Por unanimidad, el dictamen, que no es vinculante, concluyó que una buena parte de su contenido era incompatib­le con ambas leyes fundamenta­les. Lo que hará ahora el Gobierno central es calcar prácticame­nte ese escrito para argumentar ante el TC que la norma, que con la misma presentaci­ón del recurso quedará suspendida, debe ser declarada nula.

Al mismo tiempo, continúan las negociacio­nes entre el PSOE y Unidas Podemos para alumbrar una norma estatal sobre los alquileres. Si fuese aprobada, sustituirí­a a la ley catalana. Pero nada, según fuentes de la parte socialista de la coalición, hace prever que el acuerdo vaya a ser inminente. Las posiciones siguen enconadas, con Podemos siendo partidario de limitar los precios y el PSOE rechazando una medida de este tipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain