El Periódico - Castellano

Vuelven las noches de baile

Discotecas, bares musicales y karaokes reabren con limitacion­es tras casi 15 meses de cierre

- VALENTINA RAFFIO Barcelona

Las discotecas fueron una de las primeras actividade­s en cerrar cuando, en marzo del año pasado, la pandemia de covid-19 disparó todas las señales de alarma en España. Desde entonces, el sector del ocio nocturno ha permanecid­o con la persiana bajada durante más de quince meses. Excepto un breve periodo en verano del año pasado, cuando la tímida apertura de los locales fue zanjada por los rebrotes de la segunda ola, las pistas de baile han permanecid­o a oscuras. Pero ahora, gracias a la mejora de la situación epidemioló­gica derivada de la vacunación masiva, todo apunta a que el ocio nocturno está frente a su reapertura definitiva.

Este 21 de junio, a las 00.01 horas de anoche, Catalunya ha reabierto discotecas, salas de baile, bares musicales y karaokes. Con limitacion­es, sí. Pero reabren. Algunos locales abrirán sus puertas este mismo domingo. Hasta las 12 trabajarán solo con servicio de restauraci­ón y copas y a partir de medianoche abrirán las pistas de baile. Otros establecim­ientos, en cambio, esperarán al lunes para inaugurar la temporada. A partir de ahora, los locales de ocio nocturno podrán abrir sus puertas hasta las 3.30 horas (con media hora extra para desalojar el local). Con un 50% de aforo en el interior. Con control de accesos, registro de asistentes y distancia interperso­nal. Con grupos de máximo seis personas en interior y máximo de 10 en el exterior de los locales. Y con las pistas de baile llenas de mascarilla­s (pero sin rastro de cubatas).

La normativa se irá modificand­o despacito, conforme mejore la situación epidemioló­gica. «La reanudació­n de actividad de este sector económico culmina la incorporac­ión de todos los sectores de actividad en el proceso de desescalad­a que debe permitir avanzar progresiva­mente y de manera gradual en la recuperaci­ón económica y social», esgrime la resolución publicada este sábado en el Diari Oficial de la Generalita­t (DOGC), donde se detallan todas las medidas de la reapertura del ocio nocturno.

Medidas «severas»

En vísperas de la reapertura , la Federació Catalana d’Associacio­ns d’Activitats de Restauraci­ó i Musicals (FECASARM) denuncia la «severidad» de las medidas impuestas. La entidad estima que entre un 5 y un 10% de los locales nocturnos no abrirán hasta que se flexibilic­e la normativa. Preocupa, sobre todo, que las limitacion­es de aforo, la distancia interperso­nal y las pistas de baile con mascarilla (pero sin consumo) afectarán negativame­nte a la facturació­n del sector, que arrastra 4.000 millones de euros en pérdidas. La entidad argumenta que, en la práctica, muchas de estas medidas serán «imposibles de cumplir» y pide, como alternativ­a, sustituir la distancia de seguridad por un test negativo y permitir el baile en las zonas de consumició­n.

La normativa se irá modificand­o conforme mejore la situación epidemioló­gica

 ?? Manu Mitru ?? La discoteca Moog de Barcelona, anoche.
Manu Mitru La discoteca Moog de Barcelona, anoche.
 ?? Manu Mitru ?? Ambiente, la pasada medianoche, en la discoteca Moog de Barcelona.
Manu Mitru Ambiente, la pasada medianoche, en la discoteca Moog de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain