El Periódico - Castellano

Los socios del Barça dan aire a Laporta con la aprobación de las cuentas

El presidente ruega a los compromisa­rios, entre reproches y abucheos, que aprueben los números rojos que dejó su antecesor.

- JOAN DOMÈNECH

No logró Josep Maria Bartomeu que la asamblea de compromisa­rios aprobara el retoque del escudo del Barça para adaptarlo a las necesidade­s digitales, pero sí que logró que aprobaran los 97 millones de déficit que dejó del ejercicio 2019-20. La primera vez estaba el presidente al frente de la cita con los socios. En la segunda, envió a Jordi Moix, su exvicepres­idente económico, para que defendiera los números rojos en el Camp Nou, que era como jugar fuera de casa: ante la junta que les ha sustituido, la de Joan Laporta, y ante una audiencia que pitó y abucheó a Moix como representa­nte de la que un socio denominó «la peor junta de la historia».

Y Bartomeu ganó. Gracias a Laporta, que instó a los socios a aprobar esa pesada herencia legada. Había 768 socios presentes en el momento de la votación, de las 4.457 personas convocadas, escogidas en un sorteo que se ofició en junio de 2020. Con la audiencia esparcida en las gradas del Camp Nou, el recuento fue lento: 616 votaron a favor.

Un similar porcentaje votó la aprobación del presupuest­o de la campaña 20-21, la actual. Faltan diez días para el cierre oficial y las previsione­s de Bartomeu, irreales, no se cumplieron, ya que no hubo público en las gradas del Camp Nou ni en el Museu ni clientes en las tiendas.

«Sin querer hacer escarnio, se ha dicho y me preocupa, que parece que en el saco del covid cabe todo. El covid no es el único culpable», dijo Eduard Romeu, el sucesor de Moix, que será quien asuma la patata ardiente del «complejo momento» que atraviesa el Barça, eufemismo que utilizaron él y Laporta para no suavizar el panorama, enfrascado­s como están en transmitir «ánimo, fortaleza y optimismo». Tan delicado es que se pidió la tramitació­n de un crédito de 525 millones. Antes ya se ha pedido un crédito puente de 80 millones para poder pagar, en junio y julio, 75 millones por traspasos, 24 millones de impuestos y 57 millones de salarios porque no había tesorería suficiente

«Cuando vas cojo, caes»

«Las cosas ya se hacían mal, íbamos cojos, y cuando vas cojo y hay una adversidad, caes», espetó Romeu a Moix, que había justificad­o en los efectos de la pandemia las pérdidas legadas. «Eso no se podía prever», adelantó, tratando de exponer el tono de las reflexione­s cuando irrumpió el covid-19 en el mundo. «Estiramos tanto el brazo como la manga, pero mejor tener el dinero en el campo y no en el banco», adujo, aferrándos­e a un viejo axioma de Cruyff antes de ser despedido por Núñez.

Pero Moix no habló de números para no poner en riesgo el éxito de la votación, la máxima pretensión de Laporta, que también defendió con vehemencia la permanenci­a del Barça a la Superliga.

El presidente pidió que se votara favorablem­ente desde su primera intervenci­ón para evitar la «parálisis institucio­nal» que hubiera supuesto el no y para ello sugería a los socios que hicieran «un viaje imposible en el tiempo» para situarse en junio de 2020 (cuando se cerraron las cuentas) y en octubre de 2020 (cuando se elaboró el presupuest­o).

De tripas corazón

«Hoy acaba una etapa que ha tenido demasiadas sombras y demasiados hechos que no deberían haberse producido nunca y que han manchado el escudo», dijo Laporta, haciendo de tripas corazón en

«La pandemia no se podía prever. No tenemos nada que esconder en las cuentas»

«Estiramos el brazo como la manga, y mejor tener el dinero en el campo que en el banco»

JORDI MOIX EXVICEPRES­IDENTE ECONÓMICO DE BARTOMEU

«Termina una etapa con demasiadas sombras y demasiados hechos que han manchado el escudo»

«Cuando acabe la auditoría, pediremos responsabi­lidades si se detectan irregulari­dades, pero no vamos con ánimo de revancha»

JOAN LAPORTA PRESIDENTE DEL BARÇA

«La deuda desde julio de 2018 a marzo de 2021 ha aumentado en 492 millones. La deuda acumulada es de 1.044 millones»

EDUARD ROMEU VICEPRESID­ENTE ECONÓMICO DEL BARÇA

ese conflicto interno entre la necesidad de salvar a Bartomeu y la indignació­n interior que siente por la grave situación de la entidad. «Cuando acabe la auditoría, pediremos responsabi­lidades si se detectan irregulari­dades, pero no vamos con ánimo de revancha», aseguró, aplazando hasta octubre la exposición de la situación real del Barça.

De los números dio una pincelada Romeu, salvado ya el escollo. Explicó que la deuda desde julio del 2018 a marzo del 2021 ha aumentado en 492 millones. Y, según sus cuentas, la deuda acumulada del Barça es de 1.044 millones. «Es una cifra móvil: papel que levantamos, sorpresa que encontramo­s», dijo. Habrá más sorpresas mientras no concluyan las auditorías. Después del verano, se celebrará otra asamblea. Será la buena.

 ??  ?? Los compromisa­rios ratifican los nuevos miembros de la comisión económica del club, ayer en el Camp Nou.
Los compromisa­rios ratifican los nuevos miembros de la comisión económica del club, ayer en el Camp Nou.
 ?? Jordi Cotrina ??
Jordi Cotrina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain