El Periódico - Castellano

Areas inicia un despido colectivo que afecta a casi 200 empleados

El grupo de restauraci­ón negocia un ere tras la anexión de la cadena Autogrill y el final de concesione­s en aeropuerto­s y estaciones de tren

- GABRIEL UBIETO

La empresa Areas, que cuenta con bares, restaurant­es, cafeterías y tiendas en estaciones de tren o autopistas, prepara un expediente de regulación de empleo (ERE) en sus establecim­ientos repartidos por los aeropuerto­s y estaciones de servicio de toda España. El expediente prevé afectar inicialmen­te a casi 200 trabajador­es, de los 4.900 empleados que mantiene la compañía en todo el país.

El despido colectivo llega tras la absorción de la cadena Autogrill, hasta ahora parte de su competenci­a en el terreno de las estaciones de servicio, y la finalizaci­ón de varias concesione­s en diversos puntos del territorio, según han explicado fuentes conocedora­s de las negociacio­nes. Areas, a preguntas de EL PERIÓDICO, no ha querido realizar ningún comentario sobre el expediente.

El grupo de restauraci­ón comunicó de manera formal a los representa­ntes de los trabajador­es el inicio del ere a principios de este mes de junio. El ere está registrado por causas organizati­vas y productiva­s, no económicas, y su afectación se concentrar­á en mayor medida en la Comunidad de Madrid. En Catalunya, donde el grupo mantiene varios establecim­ientos, también ha planteado despidos, que superarían los 30 afectados, entre las tiendas de comestible­s, souvenirs y demás utensilios ubicadas en los aeropuerto­s de Barcelona y Girona; además del restaurant­e heredado de la cadena Autogrill y localizado en Viladecans (Baix Llobregat).

Las negociacio­nes del expediente están en una fase inicial y la justificac­ión que da la empresa es por elementos organizati­vos, como es la adquisició­n del negocio de Autogrill. Esta operación se cerró en noviembre de 2020 por 12 millones de euros y fue autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC) en enero de este año. Con este movimiento, la firma propiedad del fondo francés de capital riesgo PAI Partners asumió una plantilla de 1.000 trabajador­es y 60 establecim­ientos, que mueven una facturació­n de unos 80 millones de euros anuales en España.

Aunque la afectación del desplome de la actividad turística debido a la pandemia también ha podido influir en sus cuentas. Según los últimos datos publicados por Aena, el aeropuerto de Barcelona opera con el 82% menos de pasajeros que en 2019. Lo que tiene una incidencia directa en el volumen de compras que pueden atraer los restaurant­es o tiendas ubicadas en las zonas de descanso de las instalacio­nes aeroportua­rias.

Según los últimos resultados presentado­s, Areas ha reducido sus ingresos en España. En concreto, el grupo facturó 214,9 millones de euros en el ejercicio 2019-2020, frente a los 469,4 millones de euros del año anterior.

Cláusula salvadora

Como muchas de las empresas que en los últimos meses han iniciado reestructu­raciones, gran parte de la plantilla de Areas viene de un expediente temporal de empleo (erte). Es decir, la compañía les está planteando transitar del erte al ere, algo que podría entrar en contradicc­ión con la cláusula de salvaguard­a del empleo que incorporan las ayudas públicas a los ertes covid. Y es que las compañías que realicen un expediente de extinción después de haber percibido

La zona más afectada por el expediente es Madrid, mientras que Catalunya concentra cerca de 30 ceses

La ola de eres continúa y el 2021 va camino de superar los peores registros de la gran crisis de 2012

recursos públicos por un expediente temporal están obligadas a retornar ese dinero público.

Este será un puntal de las negociacio­nes con los sindicatos, pues de derivar en un conflicto laboral, la judicializ­ación del caso podría elevar sustancial­mente el coste del despido colectivo para la empresa. Este 2021 está siendo un año de repunte de los despidos colectivos. Solo en Catalunya hay ya, según los últimos datos de mayo, 7.993 personas despedidas vía ere. El 2021 es ya, a siete meses de acabar el ejercicio, el peor año en cuanto a despidos desde el fatídico 2012, que ostenta el peor registro de la estadístic­a disponible.

Areas es uno de los líderes mundiales en servicios de hostelería y tiendas en aeropuerto­s, estaciones de tren o de servicio. Cada año atiende a 348 millones de clientes en sus más de 1.800 establecim­ientos en 10 países en Europa, Estados Unidos, México y Chile. En el ejercicio 2018/2019, el último con cifras disponible­s, alcanzó los 1.900 millones de euros en ingresos a escala mundial.

 ?? El Periódico ?? Una tienda de comestible­s propiedad del grupo de restauraci­ón Areas.
El Periódico Una tienda de comestible­s propiedad del grupo de restauraci­ón Areas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain