El Periódico - Castellano

El PP augura «una trampa» a medio plazo para el PSOE

Casado desconfía de la paz política que espera Sánchez y cree que los independen­tistas se «burlarán» del Estado. El líder de los populares abordará el asunto en la reunión del PPE en Bruselas ante Merkel y Von der Leyen.

- PILAR SANTOS

Pablo Casado cree que es cuestión de tiempo que ocurran dos cosas que le acabarán dando la razón ante los españoles: los independen­tistas se «burlarán» del Estado y los indultos a los dirigentes del 1-O, que previsible­mente se aprobarán en los próximos días, acabarán siendo «una trampa» para Pedro Sánchez.

Fuentes de la dirección del presidente del PP consideran que las palabras de Oriol Junqueras en Catalunya Ràdio, cuando dijo que esas medidas de gracia demuestran «algunas de las debilidade­s de los aparatos del Estado», son solo una pequeña muestra de lo que está por venir cuando los políticos salgan en libertad. «El PSOE no va a tener un problema el día que apruebe los indultos. El problema le llegará cada día que los independen­tistas se burlen de Sánchez y le hagan la peineta. Los dolores de cabeza se los van a dar los independen­tistas», declaró a este diario un miembro del comité de dirección de Casado.

Según el augurio de la cúpula popular, el «ho tornarem a fer» y las declaracio­nes provocador­as de los dirigentes del 1-O harán que los ciudadanos se fijen en el PP, que mantiene una posición de rechazo contundent­e ante los indultos. Los conservado­res la han expresado en la calle, junto a Vox y Cs en la manifestac­ión de Colón del día 13, y también en el Congreso, donde mañana volverán a mostrarlo con un proyecto de ley de reforma de la ley de indultos para prohibir que se puedan aplicar a condenados por sedición y rebelión. Vox lleva una iniciativa similar y, además, quiere reformar el Código Penal para castigar con entre tres y cinco años de cárcel la convocator­ia de referendos no autorizado­s.

Los populares también llevan desde el día 2 recogiendo firmas contra la libertad de los presos, pero esta campaña no lleva la exitosa carrera de la que hizo el PP contra el Estatut en 2006. Ahora, en 17 días, según fuentes de la organizaci­ón, han recogido 380.000 autógrafos. En los primeros cuatro días de la que lanzó Mariano Rajoy entonces, reunieron 242.000 apoyos. «Está siendo un éxito. Nunca la comparamos con la del Estatut, es en línea con la de la reforma educativa, la ley Celaá», responden en el PP cuando se les plantea esa diferencia.

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, informó hace dos semanas de que el partido estaba preparando «recursos contra los indultos», aunque los expertos consultado­s por EL PERIÓDICO no tienen tan claro que esté legitimado para ello. Sí que creen que podrá hacerlo Vox, porque ejerció la acción popular en el juicio.

Reunión europea

Además, según fuentes de la dirección, Casado abordará los indultos en la tradiciona­l reunión del Partido Popular Europeo que se celebrará el jueves en Bruselas antes del Consejo Europeo. Allí es habitual que los representa­ntes comenten los asuntos candentes de sus países, de manera que la cancillera alemana, Angela Merkel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, podrán escuchar la posición de Casado en directo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain