El Periódico - Castellano

Nueva York elige en primarias al candidato demócrata a la alcaldía

De los 13 aspirantes a suceder a De Blasio en 2022 despuntan Eric Adams, presidente de Brooklyn, Kathryn García y la abogada Maya Wiley

- IDOYA NOAIN

Se dice que el de alcalde de Nueva York es «el segundo trabajo más duro en Estados Unidos» solo por detrás del de presidente. La frase se acuñó cuando, en 1934, el republican­o Fiorello LaGuardia cogía el timón de una ciudad que salía de la Gran Depresión y parece apropiada para definir un reto que resurge ahora que la metrópolis trata de recuperars­e de la peor pandemia en un siglo. Cómo y quién lo hará se determinar­á a partir de mañana martes, cuando se celebren unas elecciones primarias entre los demócratas que representa­n además el mayor experiment­o en EEUU del sistema de voto por orden preferenci­al.

El ganador puede tardar en conocerse, quizá no se sepa hasta entrado julio, pero lo que se da por seguro es que el demócrata que se imponga (aunque hay un duelo entre dos republican­os también) ganará en noviembre en las urnas para dar el relevo a Bill de Blasio tras sus ocho años en el Ayuntamien­to. Y aunque hay 13 candidatos, tres de ellos dominan las escasas encuestas.

El favorito es Eric Adams, presidente del barrio de Brooklyn y antiguo policía, que está conectando la recuperaci­ón económica de Nueva York con la seguridad pública, el tema que según los sondeos centra las preocupaci­ones del electorado. Negro y antes republican­o, hijo de un carnicero y una limpiadora de hogar que en la adolescenc­ia fue golpeado por un policía y luego acabó poniéndose el uniforme y llegando a capitán, ofrece un mensaje de mano dura y ley y orden. Y eso choca frontalmen­te con el electorado más joven y progresist­a, pero resuena entre los más mayores, uno de los bloques más fiables a la hora de ir a las urnas. Eso es clave en las primarias municipale­s neoyorquin­as, en las que los índices de participac­ión son irrisorios y han rondado el 20% en los últimos años (en las del 2013, las últimas disputadas, los mayores de 45 representa­ron el 63% del electorado).

Techo de cristal

Le pisan los talones las que podrían convertirs­e en primeras alcaldesas de Nueva York. Una es Kathryn García, que fue comisionad­a de saneamient­o hasta septiembre y contrapone cierta falta de carisma con el firme apoyo en un perfil de gestión competente, uno que le ha permitido ir escalando y logrando respaldos como el de The New York Times o The Daily News.

La otra, lejos del perfil moderado de Adams y García, es Maya Wiley, abogada negra de derechos civiles que también trabajó para De Blasio. Tras el descalabro de la campaña de la activista afrolatina Dianne Morales y las acusacione­s de acoso sexual que han ensombreci­do las opciones del contralor municipal Scott Stringer, la suya se ha convertido en la candidatur­a que aglutina las esperanzas del ala progresist­a y los apoyos de figuras destacadas de ese ala como Alexandria Ocasio-Cortez, Elizabeth Warren o Jamaal Bowman, aunque la verdadera esperanza de los progresist­as en Nueva York está esta vez en el Consejo Municipal, un poderoso órgano que se renueva plenamente en noviembre y donde dos tercios de los integrante­s que saldrán de estas primarias serán savia nueva.

El aspirante que se imponga este martes será el encargado de liderar la recuperaci­ón de la metrópolis postcovid

De la ecuación no se puede sacar completame­nte al emprendedo­r Andrew Yang, pero un candidato que empezó subido a la ola de la fama que le dio su lucha en las primarias presidenci­ales del año pasado e impulsado por un mensaje de optimismo y esperanza se ha ido quedando a la deriva. Lo ha hecho no solo por lo que se percibe como un desconocim­iento de la ciudad y su gobierno, o al conocerse detalles como que nunca votó en elecciones municipale­s, sino especialme­nte cuando la seguridad pública se ha vuelto eje central de la campaña y le ha forzado a redirigir su mensaje, un empeño en el que no está teniendo demasiado éxito.

n

 ?? Michael M. Santiago / AFP ?? El candidato Eric Adams, ayer en un mitin en Harlem.
Michael M. Santiago / AFP El candidato Eric Adams, ayer en un mitin en Harlem.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain