El Periódico - Castellano

Fullería Emma Riverola & Josep Maria Fonalleras

-

El discurso de investidur­a de Isabel Díaz Ayuso contiene buena parte de las claves de ese populismo conservado­r que hilvana los puntos más dispares del planeta. Carga contra el aborto y la eutanasia (después de ostentar las cifras más lacerantes en pérdidas humanas por la pandemia), pervierte el sentido de la palabra libertad y simula defender a la clase trabajador­a a costa de definir a los partidos de izquierdas como élites privilegia­das. Un discurso lleno de trampas y mentiras, de argumentos imposibles como defender la pizza para los niños vulnerable­s. Es el populismo del Brexit o de Trump, expuesto con esa exhibición de descaro y banalidad marca de Ayuso.

Al instante, Casado aparece un poco más débil, más desdibujad­o. Al instante, la izquierda tiene un poco más claro contra qué combate. Un adversario que se apuntaló con la crisis de la socialdemo­cracia y que se alimenta de los errores del sistema, de ese ultraliber­alismo que ha desatado la desigualda­d. Una denuncia fullera, que dice defender a las víctimas cuando solo quiere mantener y reforzar ese sistema injusto. Un discurso que desnuda las dificultad­es de la izquierda para plantarle cara, aportar soluciones y rescatar a sus víctimas. Dicen que Eduardo De Filippo escribió Filumena Marturano en 12 días. Es la misma «exhalación» que reclama Oriol Broggi para el montaje de la obra que ha estrenado La Perla 29, con una Clara Segura - como siempre - capaz de transitar de la comedia al drama en milésimas de segundo, y un Enrico Ianniello, actor napolitano, que encaja en todos los registros, los cómicos, con la precisión del gag, y los serios, con la trascenden­cia algo acartonada de quien observa como le cambia la vida. Porque De Filippo es esto, esta mezcla de comedia «feliz o triste, según las circunstan­cias», que termina dejando un olor de amargura justo después de haber reído con las ocurrencia­s de los pobres desgraciad­os que luchan a saber por qué: por la estricta superviven­cia, para agarrarse a un mundo que ya no existe, para salir adelante, sencillame­nte. Como dice Broggi, la historia de Filumena Marturano es «un trozo de vida sin refinar», es aquel estallido – la exhalación – de la vida mineral, pura, en la que las pasiones y los deseos están a flor de piel.

Allí afuera, está el mundo, hostil. Y, aquí, contra el mundo, la mujer que lucha por la dignidad. Una madre coraje que vive del engaño para poder ser auténtica, real.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain