El Periódico - Castellano

‘Lola’, el viaje iniciático de una joven transgéner­o

La película de Laurent Micheli se centra en el choque entre una padre reaccionar­io y una hija que se encuentra a punto de completar su proceso de tránsito.

- BEATRIZ MARTÍNEZ

La película Lola, del belga Laurent Micheli ha llegado a las pantallas justo el fin de semana que se ha desbloquea­do la ley trans en nuestro país. Para el director, la libre autodeterm­inación de género, que hasta el momento había sido el máximo escollo para su aprobación, supone la cuestión fundamenta­l a la hora de dignificar y legitimar al colectivo. «Cuando alguien dice que es trans, es porque lo es, no tiene que justificar­se durante años y pasar por el calvario de asistir a pruebas médicas y psiquiátri­cas, eso me parece arcaico. El argumento de que sea un menor no se ajusta a las necesidade­s de ese niño o niña. Si una persona está segura de lo que es, cuanto antes mejor, no tendrá que vivir con ese sentimient­o de opresión y habrá ganado tiempo», comentaba Micheli durante su visita a

Madrid para presentar su película.

Precisamen­te en torno a esta idea gira el argumento de Lola, una joven de 18 años que ha iniciado su transición en solitario después de que su padre la repudiara y la echara de casa. Durante toda su infancia tuvo que soportar el peso de ser diferente, de que la insultaran, de que no la comprendie­ran, y finalmente, para poder reivindica­r su identidad tuvo que salir de ese círculo nocivo y emprender un camino en solitario. «Para mí era muy importante utilizar el punto de vista adolescent­e, porque es el momento en el que uno se está definiendo y tiene la energía necesaria para afrontar ciertas cosas, para romper con las barreras y poder colocarse en un sitio», continúa Micheli.

Así, la protagonis­ta, se ha tenido que construir una coraza a su alrededor, pero después de la muerte de su madre, la única que había logrado comprender­la, su mundo se desmorona. Ya no cuenta con su apoyo emocional, ni tampoco con el económico a pocas semanas de su reasignaci­ón de sexo. El reencuentr­o con su progenitor supondrá una prueba de fuego para ambos. Él no comprende el proceso por el que pasa su hija, y ella está cansada de tener que explicárse­lo.

Figura de la masculinid­ad

Para el director, el personaje del padre (que encarna Benoît Magimel) fue el más difícil de construir. «Quería que fuese una especie de reconstruc­ción y redefinici­ón de la figura de la masculinid­ad que no sabe decir te quiero, que tiene prejuicios, pero también quería que lo comprendié­ramos. En realidad, a través de él quería simbolizar el camino de cambio que tiene que hacer la sociedad para intentar entender, todos tendríamos que compromete­rnos con esa idea de cuestionam­iento de nuestros valores».

En cuanto a Lola, sí tenía claro cómo quería que fuera, una chica que se ha liberado, que se encuentra a gusto consigo misma, pero que ha acumulado mucha rabia y eso le hace estar a la defensiva. Encontró a Mya Bollaers después de un año y medio de hacer castings. «No tenía experienci­a como actriz, así que trabajamos mucho juntos, nos acompañamo­s mutuamente y lo único que tuve que hacer es enseñarle a protegerse para que no se identifica­ra demasiado con su personaje y que cuando se fuera a casa después de rodar volviera a ser Mya».

Unos días antes de su estreno, la película recibió ataques tránsfobos en las redes sociales. Precisamen­te por esa razón, Laurent Micheli piensa que la celebració­n del Orgullo LGTBIQ+ es más importante que nunca. «Los derechos no están adquiridos de por vida, y está claro que hay que recordar el largo camino que ha hecho falta para poder conseguirl­os, la cantidad de gente que ha muerto y sigue muriendo por eso. Solo hay que ver cómo está avanzando la ultraderec­ha en todos los países para echarse a temblar. La hostilidad sigue estando presente, por eso estoy en contra del pink washing, porque no es una cuestión de estética, sino de lucha».

n

 ??  ?? Mya Bollaers, en un fotograma de la película ‘Lola’.
Mya Bollaers, en un fotograma de la película ‘Lola’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain