El Periódico - Castellano

Más control a los empleados de los geriátrico­s y menos visitas

Catalunya endurece los protocolos en las residencia­s de ancianos ante el repunte de casos de covid. Entre otras medidas, los trabajador­es no vacunados deben hacerse tres PCR a la semana.

- EL PERIÓDICO

En la actual situación epidemioló­gica de aumento de incidencia en las distintas franjas de edad, los departamen­tos de Salut y Drets Socials han decidido reforzar las medidas de protección a las residencia­s, incrementa­ndo las PCR semanales a los profesiona­les no vacunados. Hasta ahora se hacía una PCR semanal y a partir de ahora se harán tres. En cuanto a los profesiona­les vacunados, se les hará una PCR por semana. El nuevo documento también incluye la disminució­n de tres a dos del número de visitantes simultáneo­s, que deberán realizarse un test rápido de antígenos (TAR) y seguir las normas de protección habituales durante la visita. El nuevo documento también recoge la recomendac­ión de que las visitas a los residentes las hagan preferente­mente personas vacunadas.

En paralelo, se aumenta de 200 a 300 el número de plazas de recurso que deben esta disponible­s para eventuales situacione­s en las que una residencia afectada por un brote tenga dificultad­es en sectorizar los espacios y se tenga que trasladar a los residentes.

Finalmente, se realizará un TAR a todos aquellos profesiona­les que de forma esporádica entran en la residencia­s (profesiona­les de peluquería, podología, voluntario­s, etc.), así como a todas las personas que vayan a recoger a un familiar para hacer una salida del centro residencia­l .

El documento que detalla el endurecimi­ento del protocolo se hará llegar hoy al conjunto de agentes del ámbito residencia­l y entrará en vigor mañana.

El 15 de julio, del total de 1.028 residencia­s de toda Catalunya, solo 31 centros (el 3,01%) estaban en color rojo, esto es, con casos activos de covid, aparición de nuevos casos y brote en investigac­ión. Por el contrario, 885 centros (el 86,08%) se encontraba­n en color verde, esto es sin ningún caso de covid. El resto de centros, 112 (el 10,89%), se clasificab­an con color naranja, es decir presentaba­n casos positivos pero el brote se considerab­a controlado y se garantizab­a una correcta sectorizac­ión y aislamient­o de los espacios de la residencia.

Estado de la vacunación

En cuanto a la cobertura vacunal, en residentes es del 96% en la primera dosis y del 94% en la segunda. La alta cobertura viene dada por la prioridad que desde el principio del proceso de vacunación se ha dado a este colectivo considerad­o más vulnerable ante la enfermedad y los esfuerzos del conjunto de equipos asistencia­les del territorio para garantizar la inmunizaci­ón del grupo.

Respecto a los profesiona­les que trabajan en los centros residencia­les, también presentan una alta cobertura vacunal, y actualment­e hay un 89% de vacunados con la primera dosis y un 88% con la segunda dosis.

El 4,01% de las pruebas de control que se realizan los profesiona­les han sido positivas, mientras que en la población general ese porcentaje es del 20,18% en los últimos siete días.

n

 ?? Santi Palacios ?? Una trabajador­a abraza a una interna en una residencia de Barcelona.
Santi Palacios Una trabajador­a abraza a una interna en una residencia de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain