El Periódico - Castellano

Digitaliza­ción y especializ­ación para frenar el paro en la ciudad

Apostar por el ‘reskilling’ digital y el reciclaje profesiona­l permite afrontar mejor la crisis económica derivada de la covid-19

- J.F. / A.S.

En el contexto actual de crisis socioeconó­mica provocada por la covid-19, Barcelona Activa, la agencia de promoción económica de la capital catalana, multiplica esfuerzos para fomentar el empleo de calidad, la dinamizaci­ón local y la promoción del talento. Lo hace a través del impulso de la formación centrada en el término reskilling, que consiste en la mejora de las capacidade­s digitales y profesiona­les del vecindario de la ciudad para adaptarse a las nuevas necesidade­s, ya sean tecnológic­as, o derivadas del contexto socioeconó­mico. A través de estas formacione­s, que se ofrecen en servicios de Barcelona Activa como Cibernàriu­m, el

consistori pone el foco en el talento y la especializ­ación como los factores clave de la recuperaci­ón económica de la capital catalana tras la pandemia por covid-19 y trabaja para estrechar la brecha digital de la población.

ECOSISTEMA DIGITAL.

Barcelona es un foco de atracción del talento digital, solo por detrás de Londres, Nueva York, Berlín y Ámsterdam, por lo que es muy común la demanda de talento digital por parte de las compañías. Actualment­e, los desarrolla­dores web son de los profesiona­les digitales más requeridos en el mercado, seguidos de los expertos en cuestiones de cibersegur­idad,

cloud y big data. Ante esta oportunida­d, y dando respuesta a los retos del mercado laboral, el Ajuntament de Barcelona cuenta con la medida Barcelona, Ciutat de Talent. Con esta medida, moviliza organismos clave de la capital, como Barcelona Activa, que a través de Cibernàriu­m, su servicio de formación y capacitaci­ón tecnológic­a, se dedica a proporcion­ar herramient­as de conocimien­to al vecindario de la ciudad. Se trata de un espacio referente en el fomento del talento digital a través de actividade­s de divulgació­n y formación tecnológic­a básica –para fomentar la alfabetiza­ción digital y reducir la brecha digital–, formación tecnológic­a especializ­ada –para fomentar el uso de Internet y las herramient­as digitales en el entorno digital– y formación tecnológic­a avanzada –para fomentar la competitiv­idad de las empresas–.

En este último ámbito sobresale uno de los principale­s programas de Cibernàriu­m. Se trata de IT Academy, un campus gratuito de programado­res y programado­ras que tiene por objetivo formar a cerca de 3.000 personas hasta 2024. Basa su formación en el desarrollo web y el análisis de datos para fomentar el reskilling hacia el sector digital, especialme­nte de las personas que provienen de otros sectores económicos que no generan oportunida­des tan competitiv­as como el sector TIC. A la vez, aporta alto valor al tejido productivo, que requiere talento digital para crecer y mejorar su competitiv­idad. IT Academy ha llegado a un ratio de inserción del 76% y a una representa­ción del 40% de mujeres, por encima de la representa­ción de mujeres dentro del sector tecnológic­o, que está en torno al 17%. Ya están abiertas las inscripcio­nes para los nuevos cursos que empezarán en septiembre: se ofrecen un total de 416 plazas nuevas para 15 cursos centrados en aspectos como el Front End Developmen­t o Data Science con Phyton.

RECICLAJE PROFESIONA­L.

Los expertos han identifica­do cambios importante­s en el mercado laboral actual, que pasan por el cambio de trayectori­a profesiona­l de muchas personas y por la desaparici­ón de algunas funciones a causa de la ro

El programa de formación IT Academy tiene una ratio de inserción laboral del 76%

El reciclaje b sectorial se orienta hacia ejes clave como la economía circular

botización, al mismo tiempo que se crearán nuevos roles laborales.

Como consecuenc­ia de estos cambios, ya palpables, el reciclaje profesiona­l ha ganado peso como la herramient­a necesaria para formar a los trabajador­es y trabajador­as en nuevas competenci­as y habilidade­s. Barcelona Activa también apuesta por este reskilling sectorial, con el objetivo que el talento de la ciudad mejore su empleabili­dad y tengan perfiles profesiona­les atractivos para las empresas. Esta acción cuenta con un presupuest­o de 750.000 € y contempla poder ayudar a 5.000 personas en situación de paro o ERTE a poder cambiar de empleo.

En este sentido, Barcelona Activa ofrece una serie de acciones formativas cortas, en formato on line, presencial o híbrido, enfocadas a seis ejes estratégic­os de la ciudad: la eco

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain