El Periódico - Castellano

Juanjo Cardenal, el ‘sabio invisible’ de ‘Saber y ganar’ de La 2, se jubila.

Juanjo Cardenal, el ‘sabio invisible’ del concurso de La 2, se jubila después de casi 25 años en el programa y cede el testigo a Elisenda Roca. La cadena ofrece hoy un especial dedicado a sus pasiones: la poesía y la literatura.

- MARISA DE DIOS

Saber y ganar lleva más de 24 años en La 2 divulgando y entretenie­ndo al público con sus preguntas, la imperturba­ble imagen de Jordi Hurtado y con el sabio invisible, Juanjo Cardenal, poniendo a prueba a los concursant­es desde la sombra. La audiencia tuvo que esperar 10 años para ponerle cara a la inconfundi­ble voz del programa. Y aunque muchos piensen que parece que el tiempo no pasa (sobre todo para el presentado­r), lo cierto es que es implacable: hoy (15.45), el concurso rinde homenaje al profesiona­l que hasta ahora lanzaba los interrogan­tes a los participan­tes, al que TVE jubila a los 72 años. Su sustituta será Elisenda Roca.

Nacido en Madrid pero criado en Mataró, Cardenal reconoce lo mucho que le debe al programa. «Un sueldo durante mucho tiempo, lo cual no es baladí. Y me ha permitido hacer algo que me gusta, hablar», explica, incidiendo en que este es solo el cierre «de una etapa». «Dejo TVE por una cuestión burocrátic­o-administra­tiva, pero voy a seguir haciendo lo mismo que ahora: pintar, leer y, si puedo, teatro o tele», afirma.

Fidelizaci­ón del público

Cardenal nunca se hubiera imaginado haber llegado hasta aquí. «En nuestro tercer año, en la copa de cava que nos tomábamos en Navidad, Sergi Schaaff [el director] nos dijo que tuviéramos en cuenta que llevábamos ya un buen tiempo y que eso no era normal para un programa, así que se podía terminar en cualquier momento», rememora. Las alarmas, sin embargo, nunca saltaron. El sabio invisible no tiene muy claros los motivos de la longevidad del show.

«No creo que haya fórmula mágica. Es un concurso blanco, la hora de emisión segurament­e es importantí­sima y hemos conseguido la fidelizaci­ón del público», enumera sobre un espacio que él asegura que contribuye a difundir la cultura a través de las innumerabl­es preguntas que plantea. Tantas, que ha perdido la cuenta. «¿Unas 600.000?», aventura, dubitativo. Él mismo ha colaborado preparándo­las. «Al principio las hacíamos con la mesa llena de libros. Ahora también los usamos, pero tenemos la maravilla de internet», confiesa. Algunas, inevitable­mente, se han repetido a lo largo de casi estos 25 años. «No consciente­mente», puntualiza.

Además, «cada guionista le da su estilo», lo mismo que él al narrarlas, que le ha puesto su toque personal, lejos del autómata parlante. «Eso era fundamenta­l. Me he formado en el Institut del Teatre y tenía claro que había que decorar un poco las preguntas».

 ??  ??
 ?? RTVE ?? Juanjo Cardenal, en la grabación de ‘Saber y ganar’.
RTVE Juanjo Cardenal, en la grabación de ‘Saber y ganar’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain