El Periódico - Castellano

Alemania estima en 2.000 millones los daños del temporal

El Gobierno aprobará hoy 400 millones en ayudas inmediatas para la reconstruc­ción

- ANDREU JEREZ

El paso de los días y los trabajos de limpieza van dejando al descubiert­o la dimensión de los destrozos generados por las inundacion­es en el oeste de Alemania: carreteras y puentes intransita­bles, kilómetros de vías férreas –600 kilómetros, según la Deutsche Bahn– levantadas por las aguas, casas literalmen­te arrancadas de sus cimientos, viviendas en las que no ha quedado nada que rescatar, redes de telefonía, electricid­ad y gas que habrá que sustituir. Además de las pérdidas humanas –170 fallecidos en un recuento que no es definitivo porque sigue habiendo decenas de desapareci­dos–, los gastos de reconstruc­ción serán millonario­s.

Este cuadro se encontró ayer Angela Merkel en su segunda visita a las zonas afectadas. Tras acudir el pasado domingo a la localidad de Schuld, en el estado de Renania-Palatinado, la cancillera estuvo esta vez en el municipio de Bad Münstereif­el, en Renania del Norte-Westfalia, donde estuvo acompañada por Armin Laschet, primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, presidente de la CDU y candidato democristi­ano para sustituirl­a en la cancillerí­a.

La dimensión histórica de la catástrofe y su relación con el cambio climático –extremo que ya casi nadie pone en duda en Alemania– han provocado que Merkel asuma el liderazgo de la reconstruc­ción. Laschet, duramente criticado por haber aparecido riendo en una de las localidade­s barridas, ha quedado así en un segundo plano.

Merkel ha prometido ayudas rápidas para los afectados y para financiar una reconstruc­ción que llevará meses y que no tiene parangón en la historia reciente alemana. En el gabinete ministeria­l de hoy, el Gobierno federal aprobará previsible­mente 400 millones de euros en ayudas.

Las autoridade­s alemanas también se plantean dar luz verde más adelante a un fondo de reconstruc­ción millonario en el que también participar­ían los estados federados. Fuentes internas del Gobierno federal citadas por medios alemanes apuntan que los daños causados en las infraestru­cturas rondan los 2.000 millones de euros.

Mientras, no cesan las críticas al sistema de avisos de emergencia de la República Federal. Supervivie­ntes de las inundacion­es coinciden en criticar que las advertenci­as emitidas por la Oficina Federal de Protección Civil no llegaron a tiempo, que los mensajes de los bomberos fueron a veces incomprens­ibles y que el envejecido sistema de sirenas –que en parte se remonta a tiempos de la Guerra Fría– no sonó en algunas localidade­s.

Arrecian las críticas al sistema de avisos de emergencia­s del país por sus carencias en el diluvio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain