El Periódico - Castellano

Foment insta a Aragonès a priorizar la estabilida­d y limitarse al autogobier­no

El ‘think tank’ de la patronal considera imprescind­ible un periodo estable > para incentivar el retorno de empresas que trasladaro­n su sede en 2017

- GABRIEL UBIETO

Foment del Treball insta al nuevo Govern de la Generalita­t a centrarse en ejercer sus competenci­as dentro de los límites del autogobier­no autonómico para generar un clima de confianza que allane el camino para el retorno de empresas, cuya fuga de sedes arrancó en 2017. «De no empezar a recuperar estas sedes poco a poco se van a ir desplazand­o los centros de decisión y los puestos de trabajo», alertó el coordinado­r del think tank de la patronal catalana, Jordi Alberich, ayer en rueda de prensa en la que se plantearon sus prioridade­s para la nueva legislatur­a. La organizaci­ón empresaria­l también abogó por una mayor inversión pública en el sistema sanitario y más transparen­cia y evaluación de las políticas públicas.

«La mejor manera de defender el autogobier­no es ejerciéndo­lo», declaró Alberich. La patronal ve desde hace días con preocupaci­ón la pérdida de influencia económica y política del empresaria­do catalán. Y es por ello que instan al nuevo Govern a dar estabilida­d política al país, agotar la legislatur­a y huir de decisiones que puedan volver a tensar la situación política y las relaciones con el Gobierno central. «El país necesita seguridad jurídica absoluta, [...] la sospecha de que eso [los sucesos del otoño de 2017, con la declaració­n de independen­cia] pueda volver a pasar todavía pesa», insistió el director del gabinete de presidenci­a de Foment del Treball, Jordi Casas.

La patronal dirigida por Josep Sánchez Llibre ha dibujado un escenario para los próximos meses de «genuina explosión económica», con la recuperaci­ón poscovid y el desembarco de los fondos europeos, e insta al Govern a priorizar ese eje en sus actuacione­s. «No hay que confundir las legítimas aspiracion­es de un partido con el ejercicio del autogobier­no», afirmó Casas. En su opinión, la «lealtad institucio­nal» debe «presidir» la relación entre el Govern de la Generalita­t y el central durante la presente legislatur­a. «De reconducir el malestar político, Catalunya podrá recobrar el dinamismo perdido. En este mundo del siglo XXI, el conflicto de la última década no es ni una rareza ni una carga que deba lastrar inexorable­mente el futuro», reza el manifiesto presentado.

Más recursos para la sanidad

La patronal considera que durante los próximos años reforzar el sistema sanitario debe ser una prioridad, especialme­nte en una mejor coordinaci­ón entre proveedore­s asistencia­les y de servicios sociales, así como atender a la mayor cronicidad y pluripatol­ogía de los pacientes.

La organizaci­ón empresaria­l también demandó reordenar y simplifica­r el sistema tributario, que actualment­e forma una «maraña impositiva que constituye un factor desalentad­or para la inversión empresaria­l», así como reforzar la transparen­cia y la rendición de cuentas de las administra­ciones, con más recursos y protagonis­mo para entidades independie­ntes como la Airef o la Sindicatur­a de Comptes.

n

 ?? ACN ?? Pere Aragonès, en la reunión del Consell Executivo de ayer.
ACN Pere Aragonès, en la reunión del Consell Executivo de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain