El Periódico - Castellano

El Govern avisa al Barça de que no ve viable un Gamper con público

El club estudia trasladar el amistoso con la Juventus del 8 de agosto a la ciudad deportiva azulgrana, donde esta tarde se reunirán 3.000 aficionado­s para ver el choque con el Nàstic.

- ROGER PASCUAL

El Gamper de este año, previsto para el 8 de agosto ante la Juventus en el Camp Nou, no solo tenía que marcar el inicio del curso sino también el final de 17 meses sin público en las gradas del templo azulgrana. «Tenemos ya unos informes y estamos trabajando con el Procicat para poder lograr un quorum de que al menos el 50% del aforo pueda empezar a venir a ver los partidos desde el primer día», explicó Laporta en la asamblea de compromisa­rios hace un mes. Pero a día de hoy la Generalita­t ya plantea otro Gamper sin público. La evolución de los contagios de la pandemia provocados por la variante delta no permite ser precisamen­te optimista. La Generalita­t no ve posible que se dispute el encuentro con público, algo que ya ha trasladado el club.

La decisión final, el lunes

La decisión definitiva del Procicat se tomará la semana que viene, pero el club azulgrana ya empieza a estudiar la posibilida­d de jugar su trofeo en la ciudad deportiva. Entre otras cosas porque si al final no puede facturar por taquilla al menos se ahorraría 90.000 euros en gastos. Y es que mientras abrir el Camp Nou tiene un coste de 150.000 euros, abrir las puertas del estadio Johan Cruyff supone 60.000 euros.

Se da la circunstan­cia que la Generalita­t ha autorizado la presencia de 3.000 espectador­es (50% del aforo) en la ciudad deportiva en dos amistosos programado­s para esta semana: el de esta tarde ante el Nàstic de Tarragona (19.00 horas, BarçaTV) y el del próximo sábado a la misma hora ante el Girona.

Inicialmen­te la idea con la que se trabajaba con el Procicat es que el Camp Nou pudiera abrirse de momento con un 20% de capacidad, unos 20.000 espectador­es distribuid­os en bloques de 3.000 espectador­es. La intención del Barça en las conversaci­ones mantenidas hasta el momento con la Generalita­t era aumentar el porcentaje, con un mínimo de 30.000 aficionado­s y un máximo de 50.000.

Pero el empeoramie­nto de los datos de hospitaliz­ación, que ha llevado al Govern a desempolva­r el toque de queda (ampliado ya a 165 municipios) y prohibir las reuniones de más de 10 personas, hacen temer que el pico de la quinta ola podría llegar la semana que viene. Ante este escenario el Procicat abogaría a día de hoy porque no hubiera espectador­es en la tradiciona­l puesta de largo azulgrana, como ya ocurrió el año pasado, cuando el Barça jugó a puerta cerrada ante el Elche sobre el césped del Camp Nou .

Sombra sobre la Liga

La amenaza no solo se cierne sobre el Gamper sino que la sombra de la duda también se extiende sobre el inicio de Liga, una semana después, en el Camp Nou el 15 de agosto ante la Real Sociedad. Precisamen­te el rival del último encuentro con aficionado­s en las gradas barcelonis­tas, el 7 de marzo del año pasado.

Sin espectador­es, llevarlo del Camp Nou al Johan Cruyff ahorraría 90.000 euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain