El Periódico - Castellano

‘Operación Paperclip’

-

el suministro de hierro procedente de Suecia. La presencia nazi duró hasta el final de la guerra en Europa, en mayo de 1945.

Consciente­s del desequilib­rio de fuerzas, en vez de utilizar las armas, el pueblo noruego prefirió recurrir a las técnicas de lo que se denomina resistenci­a no violenta, término que se suele confundir con el pacifismo a pesar de no ser exactament­e la misma cosa. Según algunos testigos de la época, un grupo de estudiante­s decidió ponerse un clip en el ojal de la americana, como símbolo de unidad ante el enemigo. Al fin y al cabo un clip sirve para que los papeles no queden desperdiga­dos. Parece que la moda se empezó a populariza­r en pocos días.

Poco después, otros objetos sustituyer­on el clip. Por ejemplo, se fabricaban pins con las monedas donde se veía la efigie del rey, Haakon VII. El monarca había abdicado para no tener que firmar la rendición ante los alemanes y prefirió exiliarse en Londres para no ser detenido. Durante los cinco años de ocupación su figura se convirtió en todo un símbolo y el anagrama H7 aparecía en todas partes, desde las joyas hasta la ropa. El compromiso con su pueblo explica la enorme popularida­d que tenía –y aún tiene– la corona noruega en su país.

En cuanto al clip, perduró la idea de que la había creado Vaaler, en 1899. De hecho, el servicio de correos de Noruega en 1999 imprimió una serie de sellos para conmemorar el centenario de la patente, pero la imagen elegida fue la pieza convencion­al con doble U. Ahora toca reclamar un sello para Clippy, el regresado.

n

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain