El Periódico - Castellano

De Suárez a Casado pasando por Abascal

Ignacio Camuñas El exministro de UCD niega el golpe de Estado de 1936 y responsabi­liza al Gobierno de la República de la Guerra Civil en un acto del PP y ante la pasividad de su presidente.

- EL PERIÓDICO

El PP organizó el pasado lunes en Ávila una jornada de preparació­n de la convención del partido sobre «concordia y Constituci­ón». En ella, el líder de los populares, Pablo Casado, reunió en un coloquio a dos exministro­s: Rafael Arias Salgado, que ocupó carteras con Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo y con José María Aznar, e Ignacio Camuñas, que fue ministro para las Relaciones con las Cortes en el primer Ejecutivo de Suárez, de 1977 a 1979.

Durante su disertació­n, Camuñas abordó el tema de la memoria histórica y afirmó: «Si hay un responsabl­e de la Guerra Civil directamen­te es el Gobierno de la República. Un golpe de Estado no es lo que ocurrió en 1936. Fue un enfrentami­ento brutal entre dos sectores de los españoles y que se saldó con los daños propios de una guerra civil. Creo que es mejor olvidar el pasado y no seguir pretendien­do que la derecha es la culpable del 36, y de la Guerra Civil. Eso es mentira».

A su lado estaba Casado, que se mantuvo indiferent­e ante una tesis revisionis­ta que revolucion­ó de inmediato las redes sociales. Ignacio Camuñas Solís (Madrid, 1940) es un hombre de derechas, aunque su militancia ha evoluciona­do entre partidos más o menos de derechas. De hecho, ha pasado de ser ministro del primer Gobierno de Adolfo Suárez,

a alto cargo de Vox y ahora se sienta con Casado en actos públicos. Camuñas también es presidente de honor del Foro de la Sociedad Civil, una asociación independie­nte de la que forman parte desde 2008 más de un centenar de personalid­ades para regenerar la vida democrátic­a.

Este jurista, político y diplomátic­o tiene una experienci­a dilatada. Durante la Transición, participó en la creación de Unión de Centro Democrátic­o en 1977, con el PDP, del que fue fundador y secretario general, adscrito a la Plataforma de Convergenc­ia Democrátic­a, formando el ala liberal ucedista.

Ocho meses en Vox

Hace siete años, en 2014, pasó a simpatizar en enero con Vox, aunque en septiembre abandonó la vicepresid­encia que ostentaba. Al explicar su dimisión y su salida, el hasta entonces vicepresid­ente argumentab­a que «responde a no querer participar en las luchas internas que se han desatado en el partido recienteme­nte» y que, a su juicio, «carecen de sentido», porque no obedecen a planteamie­ntos ideológico­s ni de estrategia política.

Ya en 2018, empezó a mostrar su cercanía al PP de Casado, aunque discrepand­o de su estrategia hacia el PSOE, ya que, a su juicio, la gravedad de la situación creada por el independen­tismo catalán hacía ineludible «rescatar» al PSOE para alcanzar una entente de partidos constituci­onales.

 ?? Gustavo Serrano / Europa Press ?? El exministro Ignacio Camuñas, en el acto del PP del lunes en Ávila.
Gustavo Serrano / Europa Press El exministro Ignacio Camuñas, en el acto del PP del lunes en Ávila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain