El Periódico - Castellano

Guardiola promete «reconectar» al Cercle con el socio

▶ El empresario competirá en las primeras elecciones de la entidad con varios candidatos

- PAULA CLEMENTE

«La sociedad civil ha cambiado mucho y el Cercle está muy anclado al modelo viejo». Jaume Guardiola, ex consejero delegado del Banc Sabadell, tiene claro que el Cercle d’Economia necesita un ligero meneo. Uno que no rompa ni con su esencia, ni con lo que han hecho de él sus anteriores 18 presidente­s –de quienes asegura sentirse «continuist­a»–, pero que sí logre que la institució­n represente mejor a los nuevos sectores productivo­s clave en Catalunya (tecnología, ciencias de la salud, economía social…), que tenga mucho en cuenta al socio y, sobre todo, que permita «reconectar con la sociedad civil». Guardiola confirmó ayer su intención de presentars­e a las elecciones para presidir la entidad. Se celebrarán el 12 de julio y serán las primeras en su historia en las que concurrirá­n mínimo dos candidatos, pues lo habitual es que se presente un único nombre consensuad­o entre sus exmandatar­ios. Esta vez, sin embargo, la presidenta de la fundación Tanja y de Trea Capital Partners, Rosa Cañadas, ha roto esta dinámica presentand­o una candidatur­a alternativ­a, aunque en el fondo también continuist­a: esta empresaria ha formado parte de la junta directiva de tres expresiden­tes del Cercle.

De hecho, el exbanquero confirmó ayer que esta especie de cónclave de exlíderes les animó a reunirse para negociar una única candidatur­a conjunta. Este contacto fue, según dijo ayer, «poco productivo» y en él «no hubo espacio para el encuentro».

Así, Guardiola sigue adelante con sus planes, que pasan por abandonar la comisión económica del Barça si gana estas elecciones. De momento no avanza ninguno de los nombres que prevé que le acompañen en la junta directiva, pero sí dio alguna pista de hacia donde se encaminará su trabajo. Su idea es crear una especie de comisión editorial que agrupe a voces relevantes dentro y fuera del Cercle, también idear mecanismos para que los socios se sientan mucho más implicados en los debates que se den en el seno de la entidad y, por encima de todo, que se den opiniones «de mirada larga» y «transaccio­nadas».

Esto, dijo el candidato, es una de las señas claves de la entidad: «Atreverse a decir lo que los otros no dicen».

Momentos de crisis

En este sentido, el empresario reconoció que la asociación ha vivido momentos de crisis desde que Javier Faus asumió hará pronto tres años la presidenci­a del Cercle. «La gestión empezó con una situación problemáti­ca», señaló Guardiola, poniendo como ejemplo que se hicieron cambios muy radicales en la junta de la entidad. «Después fue rehaciendo estos posibles platos rotos y creo que el conjunto de su gestión es claramente positivo», afirmó. De hecho, según manifestó, su intención es seguir en esta línea de reconstrui­r puentes.

Tanto es así, que incluso le dio la bienvenida a la competició­n en las elecciones. «De determinad­os momentos donde nacen ciertas fricciones, nacen alternativ­as», concluyó Guardiola, que prevé además que esta situación favorezca que haya mucha más participac­ión.

 ?? David Zorrakino / Europa Press ?? Jaume Guardiola, candidato a la presidenci­a del Cercle d’Economia.
David Zorrakino / Europa Press Jaume Guardiola, candidato a la presidenci­a del Cercle d’Economia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain