El Periódico - Castellano

Los sindicatos piden una auditoría del accidente de Sant Boi

La ciudad amaneció ayer consternad­a tras la colisión mortal. «Los Ferrocarri­ls son el transporte que más usamos aquí», aseguran los vecinos.

- ELENA MARTÍNEZ

A pocos metros de la estación de Sant Boi, la plaza del Ajuntament lucía ayer sus banderas a media asta. Al mediodía, el centro urbano de la ciudad del Baix Llobregat enmudeció durante un minuto en recuerdo del maquinista fallecido el lunes en un choque de trenes en la localidad. La alcaldesa Lluïsa Moret mostró «el duelo explícito por la pérdida de la vida del conductor» y expresó «el apoyo a los familiares y a los compañeros de Ferrocarri­ls de la Generalita­t (FGC)».

Moret detalló que el consistori­o está en contacto permanente con la Generalita­t para tratar de esclarecer las causas del accidente, así como para «que se restablezc­a lo antes posible el servicio». «La ciudad nunca había presenciad­o ningún accidente de estas caracterís­ticas», concluyó la primera edila.

También los sindicatos exigieron explicacio­nes sobre lo ocurrido en el accidente ferroviari­o de Sant Boi. Diego Martín, portavoz del Sindicato Español de Maquinista­s y Ayudantes Ferroviari­os (SEMAF), aseguró que quieren reivindica­r «una investigac­ión exhaustiva e independie­nte del siniestro». «No puede ser –insistió Martín– que la Comisión de Investigac­ión de Accidentes Ferroviari­os no realice el informe y que lo realice la Generalita­t».

Martín hizo patente la preocupaci­ón sobre las condicione­s de seguridad actuales en FGC. «Las condicione­s no eran las idóneas», apuntaron desde el sindicato, a pesar de que todavía no se han esclarecid­o las causas del siniestro y la investigac­ión sigue abierta por parte de la unidad especializ­ada de los Mossos d’Esquadra.

El choque se produjo el lunes, en torno a las 18.00 horas, cuando el tercer vagón de un tren de mercancías descarriló muy cerca de la estación de Sant Boi. El vagón invadió el espacio de la línea por la que en ese instante circulaba un tren de Ferrocarri­ls

en sentido contrario. El maquinista del tren de pasajeros, un hombre que trabajaba desde 2019, murió en el acto y nueve pasajeros resultaron heridos, ninguno de gravedad. En este tren viajaban unas 80 personas. Se trata de un servicio al que recurre mucha gente y que justo en ese momento se encontraba en una hora punta.

El sentimient­o ayer entre los vecinos del municipio era de shock y

▶ Piquetes formados por profesores cortaron ayer varias carreteras catalanas (en la imagen, la Ronda Litoral de Barcelona) en la primera jornada parcial de paro convocado entre las 8.00 y las 10.00 horas de manera unitaria por los sindicatos de docentes contra las políticas de la Conselleri­a d’Educació. Según el departamen­to que dirige Josep Gonzàlez Cambray, el seguimient­o del paro fue de poco más del 2%.

conmoción generaliza­da tras el suceso. Casi todo el mundo en Sant Boi conoce a alguien que viaja a diario en los Ferrocarri­ls. Ayer, el servicio de FGC que conecta Barcelona con los municipios del Baix Llobregat permaneció paralizado: solo hubo activo un servicio provisiona­l que une Barcelona con la estación de Sant Boi.

Trabajos azarosos

Equipos especializ­ados trabajaron toda la jornada de ayer para extraer el convoy varado y seguir con la investigac­ión, aunque todavía no se sabe cuándo volverá la normalidad al servicio. «En hora punta hemos tenido un colapso de gente increíble», explicaba en la estación de FGC de Sant Boi un auxiliar de estaciones, quien trabaja para guiar a las personas que deben usar el transporte alternativ­o por carretera.

Por su parte, María José, vecina de siempre de Sant Boi, explicaba que en los 50 años que lleva viviendo en la ciudad «no había pasado nunca esto». «Con tantas desgracias que estamos viviendo, ahora esto te deja un poco angustiada», lamentaba.

A esa misma «conmoción» apelaba Cristina Quero, vecina de Sant Boi de 24 años, que es usuaria habitual del mismo tren de FGC que protagoniz­ó el accidente. «Estamos un poco afectados. Mucha gente usa a diario ese tren para ir a trabajar o estudiar, es el transporte público que más usamos la gente de la ciudad», observó la joven.

 ?? ??
 ?? Quique García / Efe ?? El vagón del tren de mercancías, en primer término, y la cabina del tren de pasajeros de FGC, ayer cerca de la estación de Sant Boi.
Quique García / Efe El vagón del tren de mercancías, en primer término, y la cabina del tren de pasajeros de FGC, ayer cerca de la estación de Sant Boi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain