El Periódico - Castellano

Laura, no te has perdido nada

-

que «antes era el 100% de los derechos de televisión y ahora es solo el 10%, aunque es como una manta corta y ninguna es perfecta, por lo que debemos escoger la que más nos interese».

«Una empresa familiar»

Además, Laporta defendió la necesidad de gestionar el Barça como si fuera «una empresa familiar», con plenos poderes ejecutivos para él tras la renuncia de Ferran Reverter como CEO. «En los momentos de crisis hay que cerrar filas. Y los conocimien­tos que tenemos del Barça son muy útiles en momentos de máxima dificultad», insistió el dirigente, quien ha diseñado «una estructura» de poder «menos piramidal y más transversa­l donde todos me reportan a mí. Lo he hecho para acelerar el saneamient­o del club y lo seguiremos llevando como una empresa familiar». El presidente no dio pistas sobre los planes deportivos de Xavi. No quiso decir el número de jugadores que causarán baja este verano, aunque sí confirmó una comida ayer en Barcelona con dirigentes del Valencia para analizar el futuro de Soler y Gayà, dos jugadores que interesan a Xavi. Pero todo depende del dinero que pueda encontrar para complacer al técnico. De momento, ni siquiera ha podido asegurar, como pedía el entrenador, la continuida­d de Dembélé. «Se quiere quedar, pero está tentado por otras opciones. Si no se queda, no pasa nada. Reforzarem­os esta posición como debe ser», argumentó Laporta, quien aún busca la palanca decisiva para que el nuevo Barça se ponga ya en marcha.

Acabada la entrevista de Joan Laporta en el programa deportivo de moda del momento, Tot Costa, de Catalunya Ràdio, le envié un wasap a Laura Rosel, en cuya tertulia deportiva de las mañanas de los lunes me lo paso bomba, en grande y aprendo un montón (sí, ya sé que todos quisieran que mi catalán fuese mejor, lo sé), para decirle que no se había perdido gran cosa, que estuviese tranquila porque ni siquiera ella le hubiese sacado mejor partido a Joan Laporta, presidente-ejecutivo del Barça, que sigue rechazando acudir al programa de más audiencia de la radio pública porque o no le gusta la presentado­ra, o no le gustó la entrevista que le hizo en campaña, o prefiere menos colmillo en las preguntas y, en estos momentos, mejor jugar en terreno menos pantanoso.

Sin números

Yo sé, porque se lo he oído decir con cierto retintín, bueno, no con cierto, con retintín, a Laura Rosel que Laporta, su dircom y, por descontado, el camerino no quieren acudir al gran programa, como decía mi hijo pequeño, «porsiaca». Y hace bien: es posible que Laura Rosel le hubiese hecho explicar con más lujo de detalles al presidente-ejecutivo algo que acabó siendo (dicen) la noticia del año (si se produce, pues, luego, llega LaLiga y cuenta los auténticos números del Barça, donde el més que un club sigue en bancarrota) y es que la economía culé puede sanearse en un año.

Eso que el presidente-ejecutivo y su organigram­a familiar dan por hecho «si logramos activar, antes de finales de junio, dos de las palancas que tenemos pensadas», quedó así en abstracto, en el aire, sin números, sin ofertas, sin cláusulas, sin explicació­n alguna. De nuevo, había que creer al presidente-ejecutivo a ciegas, como se le creyó (y arrasó) cuando la votación de Spotify, donde no se contó nada. Yo entiendo que los presentes se enamorasen de ese titular, lo entiendo, pero nos han engañado tantas veces (sí, sí, también Laporta, por descontado) que, permítanme que, de momento, dude de ese milagro económico.

«Hay que creer»

El dirigente indica que la «masa salarial seguirá elevada» una temporada más

Por lo demás y así se lo conté en mi largo wasap a Laura Rosel, el discurso de Laporta fue un montón de noes: NO les contaré qué estoy negociando con el presidente del Valencia, NO les contaré si iré a la final de Belgrado o a la de Turín, NO les contaré si ficharemos a Lewandowsk­i, NO le costaré si venderemos a Frankie de Jong para hacer caja, NO les contaré si, como sugiere Xavi Hernández, habrán 7 u 8 bajas, NO les contaré si renovaremo­s a Alvés, No les contaré la oferta por el merchandis­ing, NO les diré si me gusta más Haaland o Lewandowsk­i y NO les explicaré cómo está la renovación de Gavi.

Eso sí, el presidente-ejecutivo fue contundent­e con la nota que le da a la temporada de su equipo: un aprobado justito. Pero... Si no se llegan a lesionar Pedri y Piqué, igual ganamos la Liga.

«Si quieres ganar, hay que creer», es el nuevo lema.

 ?? ??
 ?? Valentí Enrich ?? Laporta, ayer en Catalunya Ràdio.
Valentí Enrich Laporta, ayer en Catalunya Ràdio.
 ?? ?? Emilio Pérez de Rozas
Emilio Pérez de Rozas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain