El Periódico - Castellano

Girmay, el corredor negro que hace historia en el Giro

Hasta el triunfo de ayer del ciclista eritreo, ningún representa­nte del África negra había ganado en una ‘grande’. Acabó en el hospital.

- SERGI LÓPEZ-EGEA

El África negra lleva años dominando las grandes carreras de fondo del atletismo mundial. Hay enormes futbolista­s y uno de los mejores pilotos de todos los tiempos de raza negra. Pero el ciclismo, y nunca por cuestiones racistas, ni mucho menos, acababa de abrir sus puertas a los ciclistas negros. Ganaban africanos, eso sí, pero corredores sudafrican­os blancos.

Tampoco se contabiliz­a a ningún ciclista europeo o americano negro, hasta que ayer lo hizo Biniam Girmay en el Giro, que hubiese levantado los brazos como vencedor en una de las tres grandes. El ciclismo, ayer en Italia, vivió un día histórico.

Y podía haber sido una jornada de completa felicidad, para reír, para aplaudir y para que cualquier amante de este deporte se sintiera dichoso por lo que había ocurrido en la décima etapa del Giro, siempre con Juanpe López como líder, si Girmay no llega a sufrir un accidente, de los que se denominan domésticos, en el podio, cuando celebraba su victoria, exagerada tras sacar de rueda nada menos que a Mathieu van der Poel, en el esprint final.

Los corredores abren una botella de Prosseco, el vino espumo por excelencia de Italia. Girmay tuvo la desgracia de que el tapón impactó en su ojo izquierdo, se hizo daño y tuvo que ser llevado a un hospital. No pudo ni acudir a la conferenci­a de prensa. Más tarde regresó al hotel. Hoy se decidirá si continúa.

Triunfo en Bélgica

Girmay, solo 22 años, ya empezó a hacerse famoso este año cuando se convirtió en el primer ciclista negro que ganaba una clásica, la Gante Wevelgem, que no está a la altura de una París-Roubaix o un Tour de Flandes, aunque goza de un gran prestigio y fama, sobre todo en Bélgica.

Es eritreo, un país dominado muchos años por Italia, que siempre amó y destacó en el ciclismo, aunque en esta edición del Giro todavía no hayan ganado una etapa y hasta parezca complicado el objetivo

1. J. P. López (Esp/Trek) ...4.24.08 h 2. Joâo Almeida (Por/UEA) ...... a 12 s 3. Romain Bardet (Fra/DSM)...a 14 s 4. Richard Carapaz (Ecu/Ine) ..a 15 s 7. Mikel Landa (Esp/Bsh) ......... a 29 s

local con el imperio de corredores extranjero­s de calidad que evitan cualquier exhibición local. Y, entre ellos, este fenómeno de Eritrea que se llama Girmay.

Ya en febrero ganó una etapa de la Challenge de Mallorca y en edad juvenil destacó tanto que la Unión Ciclista Internacio­nal (UCI) lo incorporó a su escuela de promesas que tiene en Suiza para darle una oportunida­d que en su país habría tenido más complicada. Ahora es la gran estrella del Intermarch­é, equipo belga de primer nivel, aunque no cuente con el presupuest­o de los grandes, de los Ineos, Jumbo o Emirates, para

A diferencia de los velocistas puros y duros, los que llevan el apodo ciclista de culos gordos, porque son incapaces de enfrentars­e a la más mínima cuesta, Girmay las supera y por ello su nombre ya empieza a sonar cuando hay una clásica o una etapa, como la de ayer en el Giro, cargada de muros y repechos. Los Cavendish, Ewan (útimo de la etapa) o Démare, el mejor de los tres en este aspecto, se quedan y sufren, mientras él dispone a sus gregarios para que le controlen la etapa y eviten las ofensivas, de la bestia, de Van der Poel, el mismo que le levanta el pulgar en la meta después de que el ciclista eritreo hubiese neutraliza­do su último demarraje, en un esprint de dos, y lo superase para entrar en la historia del ciclismo, aunque luego lo que parecía un cuento con final feliz acabase en un hospital.

 ?? Jennifer Lorenzini / Reuters ?? Biniam Girmay logra la victoria en la décima etapa del Giro, ayer.
Jennifer Lorenzini / Reuters Biniam Girmay logra la victoria en la décima etapa del Giro, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain