El Periódico - Castellano

El arte lo pone Porta; los criminales, la chapuza

- FERRAN MONEGAL

Acaba de ser noticia Carles Porta en el TN migdia (TV-3) porque gracias a su programa Crims se ha podido descubrir, 32 años después, la identidad de una joven que, en 1990, apareció colgada en Portbou. O sea, que Porta está afinando mucho: pone más ‘llum a la foscor’ que nunca. Estamos siguiendo en casa, muy enganchado­s, los nuevos capítulos de su tercera temporada, y quisiera señalar la interesant­ísima evolución de este programa, desde que se emitió la primera entrega en febrero de 2020. Ha llegado a consolidar una excelencia narrativa, una gran perfección como reconstruc­tor y cronista. Sabe arrancar las historias con una atractiva exposición, breve, ajustada, sin sensaciona­lismos, lo cual tiene un mérito indiscutib­le.

Es decir, partiendo de unas historias que son todas sangrienta­s y lúgubres, Porta consigue atraparnos sin escarbar en esa lobreguez de los casos que describe. El otro día comenzó el caso de una joven de 19 años, de Ponts, diciéndono­s: «Una joven, una noche, salió de su casa para ir a cenar con un amigo. No regresó nunca. ¿Dónde está la Manoli?». No hacía falta decir más para tenernos atrapados enseguida. Escueto, sin dramáticas florituras, nos introdujo en el relato de un crimen de manera impecable, descriptiv­amente limpia.

Hay otra excelencia en la labor de Porta: su narrativa televisiva es muy superior a los asesinatos que describe. Es una paradoja interesant­ísima. Mientras Porta, en su manera de contar, se acerca al arte, los criminales, los protagonis­tas del crimen, en la inmensa mayoría de casos son unos chapuzas. Hace un par de semanas, por ejemplo, Crims abordó el caso de aquel hombre de Vilafant llamado Isidre. Los que perpetraro­n su muerte eran, además de criminales, unos perfectos tarugos. Primero le atropellan con un coche, y no consiguen matarlo. Al cabo de unos días lo vuelven a intentar irrumpiend­o en su casa, cuando el pobre Isidre estaba en la cama, convalecie­nte, y no podía ni moverse, y le apuñalan. Pero tampoco logran acabar con su vida.

¡Ahh! De aquello que decía Thomas de Quincey (El asesinato considerad­o como una de las bellas artes) nada en absoluto. Unos verdaderos zopencos. Y partiendo de ese paisaje de criminales toscos y burdos, surge la maravilla: emerge Carles Porta construyen­do sus extraordin­arios relatos televisivo­s, elevándolo­s a categoría.

 ?? ?? Carles Porta, protagonis­ta en el ‘TN’ (TV-3).
Carles Porta, protagonis­ta en el ‘TN’ (TV-3).
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain