El Periódico - Castellano

Teatros abiertos por vacaciones en Barcelona

La oferta escénica disminuye en este tórrido agosto, pero algunas salas se mantienen al pie del cañón con una cartelera al ralentí donde predominan la comedia, la música y el humor.

- MARTA CERVERA

Las comedias predominan en la programaci­ón de agosto en Barcelona. Aquí va una guía para orientarse. Este fin de semana es la última oportunida­d para ver el espectácul­o de Sílvia Pérez Cruz Farsa (Género imposible), en el Romea, y El diablo cojuelo, un divertido cóctel de clown y teatro clásico de Rhum & Cia, en el Condal. También acaba en La Villarroel Immunitat, última obra de Jordi Casanovas, un thriller que plantea interrogan­tes sobre las decisiones políticas tomadas a raíz de la pandemia. Y a continuaci­ón, la oferta teatral en Barcelona a partir de la próxima semana.

TEATRE GOYA. La comedia de Marta Buchaca Quant temps em queda?, uno de los éxitos del Grec, continuará hasta el 15 de agosto en cartel. ¿Qué harías si supieras que te queda un mes de vida? Este es el punto de partida de una historia con cuatro personajes que bordan Lluís Villanueva, Betsy Túrnez, Marta Bayarri y David Vert.

IDEAL. Next to normal immersive, musical con impresiona­ntes proyeccion­es digitales y figuras de Broadway como Alice Ripley –premiada con un Tony por su rol de Diana Goodman–, coproducid­o por el Grec. Hasta el 17 de agosto.

SALA FLYHARD. La sala de proximidad de Sants también mantiene hasta el día 15 Negatius, escrita y dirigida por Sílvia Navarro, otro de los éxitos del festival de verano. En ella se habla de la invisibili­zación que han sufrido las mujeres a partir de la historia de los fotoperiod­istas de guerra Gerta Pohorylle, más conocida como Gerda Taro, y Endre Ernö Friedmanm, que firmaban bajo el seudónimo Robert Capa. Ambos cubrieron la Guerra Civil española pero la historia no les ha tratado de la misma manera.

TEATRE APOLO. Al igual que el año pasado, será el único teatro del Paral·lel que mantenga la actividad con tres obras que se despedirán la semana del 21. Por un lado, Paso a paso, una comedia de Peter Quilter donde tres amigas (interpreta­das por María Lanau, Resu Belmonte y Eva Barceló) se enfrentan a la aventura de subir una montaña en honor a una compañera fallecida, está en cartel de martes a domingo. Por otro, Corta el cable rojo, una pieza que también triunfa en Madrid y donde la improvisac­ión lo es todo. Está sábados y domingos hasta el día 19. Y El musical de los 80 y los 90 se puede ver también hasta el 19, los jueves y viernes a las 22.30 horas.

TEATRE GAUDÍ BARCELONA.

Desde que abrió sus puertas en 2008, siempre ha mantenido programaci­ón en agosto. Este año continúa en la sala pequeña Okupes particular­s, una rodada comedia amarga de Toni Cabré. En la sala grande, dispuesta a tres bandas, se acaba de estrenar Teràpia necessària, un canto al arte dirigido por Mont Plans y protagoniz­ado por Marta Fiol. Y hoy mismo empiezan las funciones de La cupletista, donde Núria Esquius encarna a Càndida Pérez Martínez, que triunfó en los años 20 con sus propios cuplés, tan populares como La Marieta de l’ull viu. Un tono muy diferente tiene A casa amb Claude, un thriller del autor canadiense René-Daniel Dubois que parte del asesinato de un joven abogado homosexual para descubrir el lado más sórdido de la justicia. Estará en cartel del 9 al 31 de agosto.

TEATRENEU. Espectácul­o incombusti­ble y siempre diferente, Improshow se mantiene con dos versiones distintas casi todos los días de la semana, y los sábados se suman a la programaci­ón Agència matrimonia­l 7 d’amor, parodia protagoniz­ada por Maria Eugenia Casanova, que se transforma en numerosos personajes, y Volando voy, volando vengo, una comedia que transcurre en un aeropuerto.

EIXAMPLE TEATRE. El humor picante y el musical marcan la tendencia de agosto en este teatro con Quieres pecar conmigo, la comedia del satisfyer, y Como una canción de los 80, ambas de viernes a domingo. Y Sex escape, comedia para mayores de 18 años en su cuarta temporada de éxito, se programa solo los sábados.

TEATRE DEL RAVAL. Si lo cuentas te mato, comedia de Joaquim Bundó que habla de amor, mentiras y amistad a partir de una situación embarazosa en la que se ven envueltos la novia de un chico y el mejor amigo de este. Del 12 al 21.

EL LLANTIOL. Los monólogos predominan en el histórico caféteatro donde han hecho sus pinitos reconocido­s artistas. Ramon LSD ofrecerá Manías, ¡Zasca! y sus historias sobre Ligar en Barcelona, y Javi Duran presenta Fracashow.

 ?? ?? A la izquierda, un momento de ‘Okupes particular­s’, y a la derecha, improvisac­ión en ‘Corta el cable rojo’.
A la izquierda, un momento de ‘Okupes particular­s’, y a la derecha, improvisac­ión en ‘Corta el cable rojo’.
 ?? Zowy Voeten / Sala Flyhard / Teatre Gaudí Barcelona / Sergi Panizo ??
Zowy Voeten / Sala Flyhard / Teatre Gaudí Barcelona / Sergi Panizo
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? A la izquierda, Lluís Villanueva y Marta Bayarri en ‘Quan temps em queda?’ y Laura Rivera en ‘Negatius’. Abajo, Marta Fiol en ‘Teràpia necessària’ y un momento de ‘Next to normal immersive’.
A la izquierda, Lluís Villanueva y Marta Bayarri en ‘Quan temps em queda?’ y Laura Rivera en ‘Negatius’. Abajo, Marta Fiol en ‘Teràpia necessària’ y un momento de ‘Next to normal immersive’.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain