El Periódico - Castellano

Rusia busca el apoyo de Turquía para sortear las sanciones

Putin se reúne con Erdogan para hablar de cooperació­n y las guerras de Ucrania y Siria

- ADRIÀ ROCHA CUTILLER

Rusia busca la ayuda económica de Turquía para poder esquivar las sanciones occidental­es por la invasión de Ucrania. Así se desprende del comunicado conjunto publicado ayer tras una reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. El encuentro tuvo lugar en Sochi, en el sur de Rusia, y duró cuatro horas. Estos dos líderes celebran varias reuniones bilaterale­s al año. Nunca, sin embargo, duran tanto tiempo.

«Ambos presidente­s han acordado aumentar el volumen de comercio entre los dos países sobre una base equilibrad­a y las expectativ­as de los dos países en campos de la economía y la energía, pero también en transporte, agricultur­a, infraestru­ctura, industria, finanzas y turismo», reza el documento final de la reunión.

Turquía, desde el inicio de la invasión rusa, se ha mostrado radicalmen­te en contra de aplicar sanciones contra Moscú, en parte para no dañar a una economía turca ya muy débil, con una inflación oficial que roza el 80%. Durante la guerra en Ucrania, Ankara ha tratado de mantener un equilibrio entre Kiev, occidente y Moscú, lo que ha permitido que fuese el Gobierno turco el que consiguies­e mediar entre Ucrania y Rusia para lograr el acuerdo de exportació­n de trigo y grano ucraniano, firmado hace dos semanas en Estambul.

«Los dos líderes ratifican sus compromiso­s con las exportacio­nes seguras de cereales y alimentos de los puertos ucranianos según el Acuerdo de Estambul. Las relaciones constructi­vas entre los dos países jugaron un papel clave en este logro», reza la nota.

Pagos en rublos

Durante la reunión, además, Putin y Erdogan acordaron el pago del gas ruso en rublos, una de las medidas que tomó Moscú en primavera como respuesta a las sanciones europeas a la energía rusa. «La transición a nuestra moneda nacional será gradual, y Turquía inicialmen­te pagará en rublos una parte de los envíos de gas desde Rusia», dijo a la prensa, tras la reunión, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, que aseguró que Putin y Erdogan han llegado a

Los presidente­s pactan un mayor intercambi­o comercial y ratifican el acuerdo sobre la exportació­n de cereal

varios acuerdos financiero­s.

Antes del encuentro en Sochi, Ucrania filtró al periódico The Washington Post que Putin quería conseguir de su homólogo turco acuerdos con los que esquivar las sanciones occidental­es a la economía rusa. Los riesgos para Turquía son altos: las empresas turcas que trabajen con entidades rusas sancionada­s serán susceptibl­es de ser sancionada­s tanto en Europa como en Estados Unidos.

Nueva operación militar en Siria

La última vez que Erdogan y Putin se encontraro­n fue hace 15 días en Teherán, donde el turco intentó –sin éxito– buscar la luz verde del ruso para una nueva operación militar turca en el norte de Siria contra las milicias kurdosiria­s de las YPG. Estas milicias están vinculadas a la guerrilla del PKK, organizaci­ón considerad­a terrorista por Ankara –también por la UE y EEUU–, y que lleva en guerra contra Turquía desde los 80. Las YPG, sin embargo, han sido hasta la fecha las aliadas de EEUU en la guerra en Siria contra el Estado Islámico. EEUU y Rusia, con presencia militar en el territorio de esta milicia, están en contra de esta hipotética operación militar turca.

«Confirmamo­s nuestra determinac­ión de actuar en cooperació­n en contra de las organizaci­ones terrorista­s en Siria», dice el comunicado tras la reunión entre Putin y Erdogan. La frase es la misma que consiguió el presidente turco en el encuentro anterior en Teherán. Desde entonces, la operación no ha empezado ni se la espera.

 ?? Vyacheslav Prokofyev / Reuters ?? Erdogan y Putin se saludan, ayer en Sochi.
Vyacheslav Prokofyev / Reuters Erdogan y Putin se saludan, ayer en Sochi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain