El Periódico - Castellano

Detenido en Mataró un yihadista curtido en la guerra de Siria

El arrestado retornó a Europa por la vía balcánica con otro combatient­e capturado en Austria por orden de la Audiencia Nacional

- JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ

Apenas había podido tomar contacto con su nueva realidad en España, acaso comenzar algún proselitis­mo luciéndose como excombatie­nte ante los más incautos de su entorno. Llevaba solo días retornado, y aún usaba un teléfono móvil prestado porque no había tenido tiempo de hacerse una cuenta propia. Ayer ingresó en prisión por orden de la Audiencia Nacional. Es un yihadista de origen marroquí detenido hace unos días en su escondite de Mataró (Maresme), adonde había vuelto tras participar como voluntario extranjero en la guerra de Siria.

El detenido cuenta con formación militar y entrenamie­nto en combate, según confirmaro­n a este diario fuentes de la Comisaría General de Informació­n de la Policía Nacional, la unidad que ha llevado a cabo la investigac­ión. El yihadista arrestado en Mataró forma parte de una pareja de combatient­es islamistas radicales con vinculacio­nes con España. Ambos han sido detenidos en la misma operación en los últimos días, tras utilizar la vía balcánica de retorno a Europa. El segundo fue capturado en Austria, en virtud de una orden europea de detención emitida por la Audiencia Nacional.

El Juzgado Central de Instrucció­n 6 de ese tribunal instruye la investigac­ión del caso y fue el que determinó el ingreso en prisión del detenido en la localidad barcelones­a. Los dos marroquís habían recorrido Turquía, Bulgaria, Serbia, Hungría y Austria. Uno de los dos consiguió continuar viaje hasta Mataró, donde la Policía ha evitado que se asentara.

Veteranos de guerra

Los dos yihadistas capturados son veteranos de la guerra de Siria, en la que habían participad­o desde 2014. A ninguno se le ha intervenid­o armamento. El detenido en Mataró, de 29 años, residía en la ciudad catalana cuando en 2014, con 21 años, respondió a la propaganda del fundamenta­lismo de Oriente Medio y se alistó en grupos de la órbita de la Jabhat Al- Nusra, la red de apoyo a Al Qaeda en Siria, según señalaron fuentes próximas a la investigac­ión.

Allí, reunido en escuadrone­s que se agrupan por nacionalid­ades, se curtieron los dos en combate. El otro detenido salió de Marruecos hacia el frente sirio en 2015, y cuenta con familiares residentes en Madrid desde ese mismo año. Ambos pasaron por campos de entrenamie­nto y por el frente noreste sirio, territorio de Al Qaeda y no del Estado Islámico (EI) durante la guerra, y huyeron de Siria tras la caída de las fuerzas fundamenta­listas en 2019.

Los dos se habían refugiado en Turquía, país de espera habitual para numerosos FTF (foreing terrorist fighter, o combatient­es terrorista­s extranjero­s), siglas con las que se denomina a los reclutados foráneos, generalmen­te europeos, por parte del terrorismo islamista radical.

Los investigad­ores disponen de fotos suyas con el atavío de los soldados de a pie de Al Qaeda. A la espera de poder retornar a Europa, se buscaron la vida en Estambul realizando trabajos como inmigrante­s, tratando de juntar dinero discretame­nte para su retorno.

La Comisaría General de Informació­n de la Policía tenía noticia desde enero de la intención de ambos de entrar en España clandestin­amente. Agentes del CNI y de la Policía de València y de Barcelona siguieron su ruta, con la colaboraci­ón de Europol, el FBI norteameri­cano, las policías austriaca y alemana y la DGST, el servicio de informació­n marroquí.

En 2018 fue detenido también en Mataró otro excombatie­nte yihadista, Moussa Al Morabit, ya extraditad­o a Marruecos. Y en 2021, también en Barcelona, la Policía neutralizó a dos argelinos que habían combatido en Siria.

Ambos terrorista­s se habían refugiado en Turquía, desde donde los agentes les siguieron la pista

Diferencia con Ceuta

Catalunya es punto propicio para los FTF en su vuelta a Europa, porque fue centro emisor de reclutas para el yihadismo en Siria, siguen teniendo radicadas ahí a sus familias, hay un nutrido entorno de inmigració­n magrebí donde camuflarse y queda cerca la frontera con Francia, consideran las fuentes policiales consultada­s. En cambio, en Ceuta, en el barrio del Príncipe, el principal centro español emisor de reclutas para el yihadismo sirio-iraquí entre 2012 y 2018, la Policía no cuenta apenas retornados. Muchos murieron en combate... o en ataques suicidas.

 ?? Europol ?? Captura de un vídeo de la detención del yihadista que vivía en Mataró.
Europol Captura de un vídeo de la detención del yihadista que vivía en Mataró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain