El Periódico - Castellano

Un portento en Peralada

- PABLO MELÉNDEZ-HADDAD

Hizo un alto en sus representa­ciones de Die Walküre (La valquiria) en el Festival de Bayreuth, la Meca wagneriana, para venir a cantar a la iglesia del Carme de Peralada. Lise Davidsen, soprano noruega de 35 años, ya se ha consagrado como la gran estrella del repertorio de Richard Wagner y de Richard Strauss, dos de los compositor­es más complejos y exigentes. Ahora, por fin, y tras un frustrado intento el verano pasado –cuando la pandemia aún restringía la movilidad en Europa–, este portento artístico recaló en la cita ampurdanes­a precisamen­te con ambos autores bajo el brazo. Pero también propuso obras de otros genios a los que domina con igual virtuosism­o, como son Johannes Brahms, Carl Maria von Weber, Giuseppe Verdi, Edvard Grieg, Imre Kálmán y George Gershwin. Porque Davidsen tiene mucho que decir en todo lo que toca. Y si ya reina en el ámbito germánico, adora a Verdi y a Giacomo Puccini. Lo demostró con un Vissi d’arte de Tosca en las propinas que fue como un bombazo, con un sobreagudo similar a un rayo láser.

Jovencísim­a, guapa, alta, es una auténtica valquiria. Y su canto la transforma en un ser como de otro mundo. El público la adora y acumula reconocimi­entos y premios: ha ganado el Operalia, el Belvedere y el Queen Sonja, y es una de las voces más importante­s del panorama internacio­nal, una lírico-dramática tan potente que despeina con un vozarrón que controla al milímetro. Con este esperado recital hizo temblar los cimientos de la iglesia del Carmen, que vibró con este huracán nórdico y su derroche de talento.

Acompañada de una –sorprenden­temente– poco interesant­e Sophie Raynaud al piano, Davidsen

comenzó la velada siendo ovacionada con su Elisabeth de Tannhäuser y la célebre Dich, teure Halle, para seguir con tres lieder de Brahms, con una hermosa aria de Der Freischutz –esculpida en un fraseo cargado de sentido– y con tres joyas liederísti­cas straussian­as con las que volvió a arrancar ovaciones. Dicen que es heredera de la mítica Kirsten Flagstad (wagneriana y noruega, como esta nueva estrella), pero es que también tiene mucho de Jessye Norman por su innato saber decir. Culminó la primera parte, cómo no, volviendo a Wagner con el aria Du bist der Lenz de Sieglinde, personaje de Die Walküre con el que está siendo aclamada en la Verde Colina.

Pero cuando el público se pensaba que lo había oído todo, volvió a subir el listón interpreta­ndo a una Lady Macbeth verdiana de antología, coloreando con sabor latino y negociando con tino las coloratura­s. A un precioso grupo de lieder de Grieg fraseado con la voz precisa –ya ha grabado canciones del compositor como parte de su contrato con Deutsche Grammophon–, le siguió el Ave Maria del Otello verdiano en un alarde de técnica y recogimien­to, para después soltarse el pelo en una divertida aria de la opereta La princesa gitana, de Kálmán. Terminó de hechizar con un Summertime de Porgy and Bess inolvidabl­e. Y sí, la tendremos en el Liceu, y por partida doble.

 ?? Toti Ferrer ?? La soprano Lise Davidsen y la pianista Sophie Raynaud, en Peralada, el jueves.
Toti Ferrer La soprano Lise Davidsen y la pianista Sophie Raynaud, en Peralada, el jueves.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain