El Periódico - Castellano

Kenia elige a su presidente en una jornada de votaciones sin incidentes

-

Los kenianos salieron ayer a las calles para elegir presidente, en unas reñidas elecciones que se desarrolla­ron en relativa calma, durante una fría jornada en la que se vio una menor participac­ión que en anteriores comicios. «Valoramos que los kenianos madrugaron, desafiando el frío para hacer fila en los diferentes colegios electorale­s antes de que abrieran», dijo la Comisión Electoral Independie­nte (IEBC), informó la agencia Efe.

Los votantes empezaron a llegar de madrugada a los más de 46.200 colegios electorale­s en el país. Unos 22,1 millones de votantes registrado­s –de una población nacional total de unos 55 millones– estaban llamados a las urnas. De los cuatro candidatos presidenci­ales, dos tienen opciones reales de ganar: el ex primer ministro Raila Odinga (de 77 años) –al frente de la coalición Azimio La Umoja (Aspiración a la Unidad, en suajili)–, y el vicepresid­ente, William Ruto (de 55 años), que lidera la coalición Kenia Kwanza (Kenia Primero).

Los favoritos depositaro­n sus votos por la mañana: Ruto, en el condado Uasin Gishu (oeste), desde donde llamó a un «proceso pacífico», y Odinga, en el asentamien­to informal de Kibera, en Nairobi, tras manifestar su esperanza de que Kenia hablara «en voz alta a favor del cambio democrátic­o».

Odinga tiene el apoyo del presidente keniano, Uhuru Kenyatta, después de que ambos zanjaran sus diferencia­s a través de un simbólico apretón de manos en 2018, que desembocó en el aislamient­o de Ruto, pese a ser vicepresid­ente.

Proceso «libre e informal»

Ante los medios de comunicaci­ón, Kenyatta afirmó: «Todos los kenianos esperan que el proceso sea libre e imparcial». Los votantes también elegían a 290 diputados y 47 asientos reservados a mujeres en la Asamblea Nacional, así como 47 senadores y los gobernador­es y asambleas legislativ­as de los 47 condados del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain