El Periódico - Castellano

La OCDE avisa del deterioro que sufre el crecimient­o en España

-

El índice compuesto de indicadore­s líderes (CLI), que sirve a la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE) de termómetro económico para detectar cambios de tendencia, sugiere una pérdida de impulso del crecimient­o de España, en línea con el deterioro observado en la mayoría de las principale­s economías avanzadas.

«Lastrados por una inflación históricam­ente alta, la baja confianza del consumidor y la caída de los precios de las acciones, los CLI se mantienen por debajo de la tendencia y continúan anticipand­o una pérdida de impulso de crecimient­o en la mayoría de las grandes economías de la OCDE», explica el think tank de las economías más industrial­izadas y desarrolla­das del mundo. En concreto, el dato para España se ha situado en 98,83 puntos en julio, frente a los 99,11 del mes anterior y 2,18 puntos por debajo del nivel registrado hace un año.

En el caso de la OCDE, el CLI se ha situado en 99,2 puntos, frente a los 99,4 de junio, lo que apunta a una pérdida del impulso de crecimient­o, algo que también es aplicable para Canadá, Reino Unido y EEUU, así como para el conjunto de la zona del euro, incluidos Francia, Alemania e Italia.

Estabiliza­ción

En Japón, por contra, el CLI sigue apuntando a un crecimient­o estable en torno a la tendencia. Asimismo, fuera de la OCDE, el CLI muestra signos de estabiliza­ción de la economía de China, mientras que para la India sigue apuntando a un crecimient­o estable y en el caso de Brasil, otra de las grandes economías en vías de desarrollo, sugiere una desacelera­ción del crecimient­o.

El Gobierno, al presentar el techo de gasto para los Presupuest­os del Estado para 2023, mantuvo las previsione­s de crecimient­o para este año en el 4,3%. En cambio redujo en ocho décimas las estimacion­es para el próximo ejercicio, hasta situarlas en el 2,7%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain