El Periódico - Castellano

Trànsit pide rebajar la velocidad en 10 tramos de la AP-7

El director del servicio, Ramon Lamiel, aboga por reducir a 110 kilómetros por hora, o incluso a 100, el límite en las zonas de mayor siniestral­idad.

-

El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, abogó ayer por limitar la velocidad a 110 kilómetros por hora en la AP-7 y que, en 10 tramos de esta autopista que suman una extensión total de 70 kilómetros, las reduccione­s «sean aún más notables, hasta 100 si conviene». En una entrevista en Catalunya Ràdio, aseguró que también pedirá al Gobierno que establezca un límite de velocidad inferior a los 100 kilómetros por hora en la AP-7 «cuando haya congestion­es muy importante­s».

Lamiel subrayó que, si bien el número de víctimas mortales en esta autopista se ha doblado desde la liberaliza­ción de los peajes, la cifra ha disminuido en un 6,5% en el conjunto de las carreteras catalanas: «Hay unos 1.100 accidentes con víctimas menos ahora que antes de la liberaliza­ción de los peajes. Dicho todo esto, la AP7 nos preocupa y nos ocupa».

Sobre la accidental­idad, sostuvo que el 40% de las víctimas mortales habían consumido alcohol, drogas o psicofárma­cos, mientras que en los controles de alcoholemi­a realizados en junio (casi 100.000) la cifra de positivos rondó el 5%. «Repito, cuando la víctima es mortal es cuando se incrementa notablemen­te la presencia de este tipo de sustancias», advirtió.

Distraccio­nes por el móvil

Asimismo, subrayó que sobre el total de accidentes la principal causa son las distraccio­nes vinculadas al uso del teléfono móvil. En esta línea, explicó que en septiembre entrarán en funcionami­ento dos cámaras de prueba en la AP-7 para detectar el uso del móvil durante la conducción.

 ?? Manu Mitru ?? La AP-7, a la altura del área de servicio Porta de Barcelona, en junio.
Manu Mitru La AP-7, a la altura del área de servicio Porta de Barcelona, en junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain