El Periódico - Castellano

Gràcia recortará horarios de terrazas pero ganará mesas

El ayuntamien­to compensa las restriccio­nes dotando de más veladores a los negocios de las plazas del Sol, la Vila, Diamant y Revolució durante la franja afectada.

- PATRICIA CASTÁN

La ofensiva abierta por el Ayuntamien­to de Barcelona para frenar el exceso de ruido en las calles y plazas considerad­as zonas acústicame­nte tensionada­s en horario nocturno (ZATHN) avanza sin pausa por los distritos más afectados. Ayer se anunciaron las medidas de reducción horaria de terrazas en plazas de Gràcia y en los Jardins de la Mediterràn­ia de Sants, aunque en algunas de las primeras se ha optado por una novedosa compensaci­ón (dotarlas de más veladores) que hasta ahora no se había dado ni en Enric Granados (Eixample) ni en Ciutat Vella donde la semana pasada se informó de los recortes, con gran enfado de los restaurado­res.

En Gràcia, el ámbito de actuación contempla las plazas de Sol, Vila de Gràcia, Virreina, Diamant, Revolució, Joanic y Raspall. En las cinco primeras, las medidas están encabezada­s por el adelanto del cierre de las terrazas (no de los locales) una hora, una vez superados los trámites administra­tivos. Es decir, a principios de septiembre.

El concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Eloi Badia, explicó que la iniciativa persigue reducir el impacto sonoro que afecta durante las noches a los residentes. Según detalló, en cada plaza se ha «trabajado» con operadores y vecinos tras constatar que los sonómetros mostraban que se superaban de forma continua en tres decibelios los límites permitidos en la franja nocturna. Como resultado, el consistori­o ha decidido que el cierre de los veladores de abril a octubre se avance a las once de la noche entre semana, y los viernes, sábado y vigilia de festivos, a medianoche. El resto del año, a medianoche fines de semana y vigilias de fiesta.

Menos perjuicios económicos

En un intento de paliar el perjuicio económico que suponen las restriccio­nes para bares y restaurant­es, se permitirá añadir veladores desde las ocho de la noche hasta el cierre, siempre que haya reducción horaria. En las plazas del Sol, de la Vila y del Diamante, se podrán sumar dos mesas por establecim­iento. Badia apuntó que se ha estudiado caso por caso, de modo que nunca se supere el 15% de la ocupación del espacio público. De hecho, será del 8% al 12% en dicha franja.

En la de la Revolució, solo se añadirá una por local pero en todo el horario de apertura, los días con recortes. Se espera, así, «garantizar el espacio público de día para usos familiares y vecinales». En este sentido, se anunció la renovación de la zona de juegos infantiles en el verano

Sants-Montjuïc avanzaráel­cierre de locales y veladores en los Jardins de la Mediterràn­ia

de 2023. Sin embargo, en el caso de la del Raspall «de momento» no se consolidar­á la terraza extraordin­aria covid por algunas molestias detectadas. En la Virreina, por su intensivo uso, no habrá más mesas.

El plan también propone, tanto en estas plazas como en la Joanic, colocar tapones de plástico a mesas y sillas y cadenas plastifica­das para atenuar los ruidos, pedir a los establecim­ientos que tiren el vidrio en los contenedor­es de día y que los elementos de las terrazas se apilen en el espacio público. En paralelo, se limitarán el número de conciertos y actos nocturnos, se potenciará­n actividade­s familiares diurnas y continuará la campaña de sensibiliz­ación a los usuarios, con mediadores ambientale­s hasta las dos de la madrugada los días de más afluencia.

Controles de la Urbana

La Guardia Urbana también reforzará su presencia en las plazas más concurrida­s, con controles hasta las seis de la mañana, en algunos casos permanente­s. Sin perder de vista a los establecim­ientos que puedan alimentar el botellón, el distrito estudia el ámbito donde se implantarí­a en breve una reducción horaria como la de Sant Martí.

En Sants-Montjuïc, el ayuntamien­to ha decidido que recortará los horarios tanto de terrazas (como en las plazas conflictiv­as de Gràcia) como los de los establecim­ientos situados en los Jardins de la Mediterràn­ia. Estos últimos tendrán que cerrar a la 1.30 horas de la madrugada entre semana y a las dos los viernes, sábados y vigilias de festivos. También aquí habrá dispositiv­os conjuntos de limpieza y Guardia Urbana a la hora de bajar la persiana, así como el resto de medidas para minimizar los ruidos.

El distrito cuenta con precedente­s, como el caso de la calle de Blai, en el Poble Sec, por lo que cree que las amenazas del Gremi de Restauraci­ó, que ya ha anunciado una batalla judicial, no prosperará­n. Así lo expresó Badia, quien recordó que los afectados tienen un mes de plazo para presentar alegacione­s y que mientras se seguirán realizando mediciones sonométric­as.

 ?? Jordi Otix ?? Una terraza llena de clientes en la plaza de la Virreina, en Gràcia, a mediados de junio.
Jordi Otix Una terraza llena de clientes en la plaza de la Virreina, en Gràcia, a mediados de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain