El Periódico - Castellano

Virtudes como la nobleza y la valentía

-

La película

El Rey León es uno de los últimos ejemplos donde la cultura occidental ha utilizado este animal para vincularlo a determinad­os valores. En la trama, los buenos (Simba, Mufasa) representa­n unas virtudes (nobleza, valentía) que los humanos asociamos con estas bestias, mientras que el malo (Scar) solo tiene defectos atribuidos a las hienas. más predominan­te en el imaginario colectivo. El historiado­r Michel Pastoureau, que ha estudiado la presencia del león en la Edad Media, afirma que entre los siglos VIII y XII el felino sustituyó al oso como animal de poder. Solo en lugares concretos como Berlín o Berna mantienen el plantígrad­o.

El profesor Nigel Harris, estudioso de la presencia de los animales en la literatura medieval, en un brillante artículo publicado en la revista Traditio de Cambridge describe el proceso que se produjo entre 1050 y 1220 gracias al cual la mayoría de gobernante­s de las casas reales europeas fueron comparados con leones. El caso más famoso es el del inglés Ricardo I, llamado Corazón de León. El apodo ganó fuerza a raíz de su participac­ión en las cruzadas. La referencia felina hacía de nexo de unión entre la valentía de los héroes y los valores cristianos.

Más adelante esta vinculació­n entre gobernante­s y el gran mamífero también se extendió hacia escalafone­s inferiores de la estructura estamental de la Edad Media y los caballeros también fueron asimilados a leones. Así lo cantaban muchos poemas épicos que glosaban las hazañas de aquellos hombres de armas y lo reflejaba la eclosión de la heráldica de aquellos tiempos cuando linajes de todas partes adoptaron aquella bestia como símbolo.

No fue hasta la llegada de las expedicion­es científica­s del siglo XIX cuando empezó a conocerse con detalle la vida de aquellos animales, pero aun así no se tenía la conciencia ecologista que fue surgiendo a finales del siglo XX, cuando se entendió la necesidad de proteger la vida salvaje. Incluidos los leones.

 ?? Únete a la comunidad de apasionado­s de la historia de EL PERIÓDICO. Envía comentario­s, haz consultas y propón temas que querrías que tratemos en este espacio. Escanea el QR y participa. ??
Únete a la comunidad de apasionado­s de la historia de EL PERIÓDICO. Envía comentario­s, haz consultas y propón temas que querrías que tratemos en este espacio. Escanea el QR y participa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain