El Periódico - Castellano

Junts pide una cuestión de confianza si no se cumplen sus exigencias

▶ «¿Cómo podemos confiar ahora en una nueva propuesta si se incumplen puntos esenciales que facilitaro­n la investidur­a?», espeta Albert Batet

- FIDEL MASREAL

Junts aprieta pero no rompe la baraja. En un calculado y esperado discurso, el jefe de filas parlamenta­rio, Albert Batet, trasladó al ‘president’ un reproche público sobre la falta de cumplimien­to del pacto de gobierno y le reclamó que se someta a una cuestión de confianza si no cumple con las tres exigencias que provocaron el ultimátum de Junts: la unidad en Madrid, la mesa de diálogo acotada a la amnistía y a la autodeterm­inación, y la dirección estratégic­a del ‘procés’.

Pere Aragonès se negó a entrar en un «juego que pone en riesgo las institucio­nes». «Si alguien tiene que tomar decisiones, que las tome. Yo no puedo tomar decisiones que correspond­en a otros», espetó, apretando a Junts para que decida si quiere o no permanecer en el Consell Executiu y deshaciénd­ose del ultimátum posconverg­ente.

En su intervenci­ón inicial, Batet cuestionó la propuesta estrella del ‘president’, el pacto de claridad para un referendo pactado: «¿Cómo podemos confiar ahora en una nueva propuesta si no se cumple el acuerdo que facilitó su investidur­a?», se preguntó. Conciliado­r pero exigente, Aragonès tendió la mano a sus socios, pero reclamó, a la vez, una mayor implicació­n. «El acuerdo se tiene que cumplir en su integridad», insistió, y volvió a defender su camino por la vía canadiense. «Hemos de plantear una estrategia viable y necesitamo­s mucha más fuerza».

El portavoz de Junts se quejó de que un año y medio después el pacto de Govern «no ha ido a más» y solemnizó su exigencia: «Le pregunto de manera clara y directa: usted que es el ‘president’ y le toca esa responsabi­lidad, ¿piensa cumplir el acuerdo de investidur­a que le hizo presidente? Hacer política requiere negociar, hacer buena política implica respeto democrátic­o y cumplir los acuerdos», deslizó. Y abundó en que «no se puede actuar al margen de esta cultura de coalición, de forma unilateral».

Aragonès dijo que hay margen para renovar el acuerdo y blandió la obra del Govern, así que pidió estabilida­d a Junts. Recordó que el pacto no solo incluye los tres puntos que ahora reivindica­n, sino otros como la mesa de diálogo que la posconverg­encia quiere diluir. Así que advirtió de que si no hay voluntad por parte de Junts de reforzar el Govern, «se tendrían que tomar decisiones».

En cuanto a la coordinaci­ón estratégic­a, dijo que se implicará, pero adaptándol­a «a las circunstan­cias de hoy». Respecto a la política de unidad en Madrid (en el Congreso, ERC tiene 13 diputados, y Junts, 4), sostuvo que «defender al Govern, sí, en todas partes» ya lo hace. Y, por último, sobre la mesa de diálogo, dejó caer que su propuesta, precisamen­te, busca «tener mucha más fuerza» en la defensa del referendo, que es uno de los dos objetivos independen­tistas. Al mismo tiempo, emplazó a Junts a hacer su propia propuesta, una alternativ­a que vea viable y que acompañe o no al ente de diálogo.

Batet, en su contrarrép­lica, reclamó que las propuestas vengan «consensuad­as por todos, no por actuar de forma unilateral». Y, en el tramo final de su discurso, fue cuando Batet esgrimió la cuestión de confianza si el ‘president’, a juicio de Junts, no cumple con las exigencia de forma «concreta». «No entraré en ningún juego que implique la interinida­d de las institucio­nes», replicó Aragonès, aludiendo a los efectos del 155 en Catalunya. «Hay decisiones que no me toca a mi tomar», abundó, abriéndole la puerta a Junts para que se decida sobre su permanenci­a o no en el Consell Executiu cuanto antes.

Aragonès tiende la mano, pero reclama reforzar al Govern y defiende la viabilidad del pacto de claridad

 ?? Ferran Nadeu ?? Laura Borràs y Jordi Turull, en la tribuna de invitados del Parlament, durante el debate de política general de ayer.
Ferran Nadeu Laura Borràs y Jordi Turull, en la tribuna de invitados del Parlament, durante el debate de política general de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain