El Periódico - Castellano

Los centurione­s de Meloni

Viejos ultraderec­histas, exdemocris­tianos y figuras con poca experienci­a a nivel nacional forman parte del núcleo duro de la líder de Hermanos de Italia. Guido Crosetto, cofundador del partido ultraderec­hista, es considerad­o uno de los principale­s conseje

- I. S.

Cada vez que Giorgia Meloni proclamaba algún eslogan de tinte trumpista («¡Más orgullo, italianos!»), Ignazio La Russa sonreía, regocijánd­ose desde detrás de la tribuna en la que hablaba la líder de Hermanos de Italia. Ocurrió en un mitin que esta periodista presenció en Milán. Pero también en otros actos de este partido de la extrema derecha que ha ganado las elecciones en Italia.

La Russa también fue uno de los que festejó sin frenos, en julio, la caída del primer ministro saliente, Mario Draghi. Así se ha visibiliza­do su papel como uno de los hombres de la galaxia ultraderec­hista italiana, en los que destaca un núcleo duro de figuras que desde tiempo acompañan a Meloni.

La Russa pertenece a esa especie política inmortal en Italia que lleva medio siglo ahí. Ha sido ministro de Defensa, diputado y senador en casi una decena de legislatur­as, y todo esto después de que, en los terribles 70, lo vincularan con los militantes más violentos de la juventud posfascist­a. Su padre fue secretario del Partido Fascista de Benito Mussolini en una pequeña ciudad siciliana, y su hermano, Romano, causó indignació­n hace poco por hacer el saludo fascista en un entierro. Ignazio empezó joven en la política. Primero integró el Movimiento Social Italiano y luego Alianza Nacional, hasta que, al entender que el viento había cambiado, apoyó a Meloni cuando en 2012 esta creó a Hermanos de Italia.

Un hombre para las institucio­nes

Con este bagaje como punto de partida, su protagonis­mo puede interpreta­rse como un espaldaraz­o al ala más radical de la formación de Meloni. Posturas que, muy hábilmente, se han amalgamado con el pragmatism­o de la hoy extinta Democracia Cristiana (DC). Esta es el alma que representa Guido Crosetto, otro cofundador del partido de Meloni. Él es considerad­o un moderado que conecta con el mundo de las elites. También ha ejercido diversos cargos (aunque de menor peso que La Russa), y sus orígenes políticos se sitúan en primero en la DC y luego en el telepopuli­smo de Silvio Berlusconi,

en cuyo bando permaneció hasta 2012.

De ahí que Crosetto, que también tiene vínculos con la industria de las armas, sea hoy «uno de los principale­s consejeros de Meloni», como dice el politólogo Gianfranco Pasquino, de la Universida­d de Bolonia. Reflejo es que los medios italianos, siempre muy cercanos a los juegos de poder, lo han entendido y lo buscan continuame­nte.

Otra razón es que se cree que será una voz en las negociacio­nes con las institucio­nes. Un rol que, de alguna manera, también puede ser complement­ado por Raffaelle Fitto, expresiden­te regional de Apulia, y también procedente de Forza Italia.

El nombre de Fitto incluso ya se ha mencionado como posible ministro, a la vez de que la cuarta figura de peso es Adolfo Urso, el hoy presidente del comité del Parlamento que vigila a los servicios secretos, también descrito a menudo como uno de los incondicio­nales de Meloni. Dato curioso: recienteme­nte, Urso ha hecho diversos viajes (a Kiev, Londres, y Washington, por citar algunos) por encargo de Meloni.

Luego están Giovanni Donzelli y Francesco Lollobrigi­da, que representa­n el grupo más cuantioso en la formación. Políticos que, hasta la fecha, tienen poca o ninguna experienci­a en cargos nacionales. Donzelli ha sido concejal municipal y regional en Toscana. Lollobrigi­da, marido de la hermana de Meloni, Arianna, también ha tenido puestos en administra­ciones locales. Y ambos han hecho campaña para atraer el voto juvenil. El grupo también lo integra Isabella Rauti, hija de Pino, un neofascist­a que apoyó la llamada República Social Italiana o República de Saló, un Estado títere de la Alemania nazi creado por Benito Mussolini en 1943 (cuando el dictador italiano ya había huido de Roma). En los comicios del domingo, Rauti venció a Emanuele Fiano, hijo de un supervivie­nte de Auschwitz, y se hizo con un escaño por Milán. Algunos ya apuestan que también por ello se convertirá en otro rostro femenino de Hermanos de Italia.

 ?? Efe – Getty – Archivo ?? Guido Crosetto.
Efe – Getty – Archivo Guido Crosetto.
 ?? ?? Ignazio La Russa.
Ignazio La Russa.
 ?? ?? Raffaele Fitto.
Raffaele Fitto.
 ?? ?? Adolfo Urso.
Adolfo Urso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain