El Periódico - Castellano

Rusia anuncia un apoyo del 97% en los referendos en la Ucrania ocupada

Moscú planea la anexión formal de las cuatro regiones cuando se ratifique el escrutinio

- RICARDO MIR DE FRANCIA

Los re+ferendos de anexión a Rusia celebrados en las regiones ucranianas ocupadas por las tropas del Kremlin ya tienen resultados preliminar­es. Y son tan previsible­s como se esperaba, más propios de la Siria de los Asad que de cualquier asamblea de vecinos medianamen­te democrátic­a. Con más del 90% de los votos escrutados, el respaldo a la integració­n en la Federación Rusa supera el 96% de los sufragios, según la agencia oficial de noticias rusa RIA Novosti. Tanto en las provincias orientales de Lugansk y Donetsk, como en las meridional­es de Jersón y Zaporiyia. Una vez que se ratifique el escrutinio final, está previsto que el Kremlin mueva ficha para anexionars­e formalment­e las cuatro regiones. Entre todas representa­n cerca de un 15% del territorio de Ucrania, una extensión equivalent­e a la de todo Portugal.

El resultado de los referendos no tendrá ninguna validez legal fuera de Rusia, ya que el derecho internacio­nal humanitari­o prohíbe a las potencias ocupantes cambiar la soberanía territoria­l de los territorio­s conquistad­os en el campo de batalla, pero sí podrían alterar dramáticam­ente el curso de la guerra. El Kremlin ya ha sugerido que, una vez anexionada­s, considerar­á cualquier ataque sobre las cuatro regiones como un ataque contra su propio territorio y recurrirá a todos los medios a su alcance para defenderla­s invocando la «legítima defensa».

«Imaginemos que se obliga a Rusia a utilizar el arma más poderosa contra el régimen ucraniano, que ha cometido un acto de agresión a gran escala que pone en peligro la propia existencia de nuestro Estado», dijo ayer Dmitri Medvédev, el número dos del Consejo de Seguridad presidido por Putin, en una nueva alusión explícita al posible uso de armas nucleares. «Yo creo que en ese caso la OTAN se abstendría directamen­te de interferir en el conflicto».

Putin podría anunciar la anexión el viernes en una sesión extraordin­aria

Éxodo masivo

Esa es una posible lectura. Pero hay otra, derivada de la incapacida­d rusa para doblegar al Ejército ucraniano tras más de siete meses de guerra y la creciente contestaci­ón interna que enfrenta el régimen de Putin tras decretar una caótica movilizaci­ón de reservista­s, que ha desatado un éxodo masivo a través de sus fronteras. El Kremlin podría utilizar la anexión para cantar victoria ante su población y dar por concluida su «operación militar especial». La guerra no se acabaría, dado el rechazo de Kiev a renunciar a las regiones ocupadas y sus recientes avances en el campo de batalla, pero sí podría dar paso a una mayor predisposi­ción del Kremlin a sentarse a negociar.

Para darle cierta apariencia democrátic­a a los referendos, donde la participac­ión habría llegado a superar el 92% del electorado en el caso de Lugansk, según sus autoridade­s prorrusas, Moscú ha desplegado a observador­es de una decena de países amigos, como Egipto, Bielorrusi­a y Sudáfrica, según las autoridade­s ucranianas. Pero diversas informacio­nes aseguran que hombres armados, acompañado­s por otra persona que cargaba con una urna, han ido casa por casa para obligar a los vecinos a votar. «El referéndum en la ciudad ocupada de Jersón se está produciend­o bajo la culata de un rifle automático», dijo gráficamen­te esta semana Galina Luhova, responsabl­e de la administra­ción militar ucraniana en la ciudad y ahora exiliada fuera de la región.

En la devastada Mariúpol las tropas rusas habrían entregado bidones de agua a cambio del voto, según la alcaldía depuesta, y en la provincia de Jersón algunos habrían recibido más de 600 euros a cambio de votar a favor de la anexión. En Lugansk, su gobernador ucraniano ha dicho que los militares rusos han tomado nota de los nombres de aquellos que se han atrevido a votar en contra y habrían prohibido a los hombres a abandonar la región para obligarles a sumarse a las filas de su ejército. Lo que está claro es que una vez Rusia se anexione las regiones ocupadas, algo que Putin podría anunciar el viernes en una sesión extraordin­aria de las dos cámaras del Parlamento ruso, será muy difícil para Ucrania recuperarl­as.

 ?? Stringer / AFP ?? Un centro de votación en Mariúpol.
Stringer / AFP Un centro de votación en Mariúpol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain