El Periódico - Castellano

Tres fugas en el Nord Stream 1 y 2 desatan las alarmas de sabotaje

El incidente coincide con la puesta en marcha del gasoducto Baltic Pipe, que conecta Noruega y Polonia a través de Dinamarca

- ANDREU JEREZ

Las autoridade­s danesas confirmaro­n ayer tres fugas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 registrada­s durante las últimas 24 horas. Se trata de dos fugas al noreste y una al sudeste de la isla de Bornholm, situada en el Mar Báltico, entre las costas de Dinamarca,

Alemania y Polonia. Todas las fugas se han localizado en aguas danesas. Previament­e, el operador ruso había informado de una pérdida de presión en los dos gasoductos. No se conoce un precedente similar en Nord Stream 1 y 2. El primer gasoducto lleva semanas sin suministra­r gas a Europa – oficialmen­te, por cuestiones técnicas– y el segundo nunca llegó a entrar en funcionami­ento por decisión política de Alemania y sus socios occidental­es como respuesta a la invasión rusa de Ucrania, a pesar de que la infraestru­ctura estaba lista. El gobierno danés ha establecid­o una zona de exclusión al tráfico marítimo alrededor de la isla de Bornholm para evitar accidentes, pero aseguraron que la población que habita las costas de los tres países cercanos no corre peligro. En caso de navegar por las

aguas afectadas, los barcos podrían perder su capacidad de propulsión y, en el peor de los casos, llegar a incendiars­e.

Polonia apunta a Moscú

A la espera de que las investigac­iones lancen más luz sobre el incidente, las autoridade­s implicadas no excluyen ninguna hipótesis, tampoco la del sabotaje. La primera ministra danesa, Mette Frederiske­n, afirmó que es poco verosímil que se trate de una casualidad que estas tres fugas lleguen al mismo tiempo. Ni siquiera el Kremlin descarta un sabotaje: «Ahora no excluimos ningún escenario», dijo Dimitri Peskov, portavoz del Gobierno ruso. El Gobierno polaco, por su parte, apunta a una provocació­n de Moscú. Varios medios alemanes, entre ellos el semanario Der Spiegel y el periódico berlinés Tagesspieg­el, aseguraron que círculos de seguridad alemanes y del Gobierno federal parten de la base de que el incidente responde a un sabotaje. Ninguno de los medios cita, sin embargo, las fuentes. El objetivo sería generar insegurida­d en el mercado energético europeo y un mayor aumento de los precios. La Agencia Federal de Redes, responsabl­e del mercado energético alemán, no quiso pronunciar­se sobre las fugas en el Mar Báltico, pero aseguró que no ponen en peligro el sistema de suministro energético del país.

El incidente coincide que la entrada en funcionami­ento del Baltic Pipe, un nuevo gasoducto que suministra gas noruego a Polonia a través de Dinamarca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain