El Periódico - Castellano

Paralizado el trasvase de agua de Zamora a Portugal

Los regantes y los municipios ribereños reciben con alivio el anuncio hecho por la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Duero.

- IRENE GÓMEZ

Municipal per a la seva aprovació definitiva i DONAR-NE compte a la Comissió d’Ecologia, Urbanisme, Infraestru­ctures i Mobilitat.”

D’acord amb l’article 23 del Reglament de la Llei d’Urbanisme, amb l’article 70 ter de la Llei Reguladora de les Bases del Règim Local i amb l’article 83.2 de la Llei del Procedimen­t Administra­tiu Comú de les Administra­cions Públiques, la documentac­ió de l’expedient administra­tiu de referència restarà exposada al públic pel termini d’un mes, a través de:

Electrònic­ament https://ajuntament.barcelona.cat/informacio­urbanistic­a/cerca/

[introduint el número d’expedient que figura a aquesta publicació al camp “Cerca de planejamen­t”]

Presencial­ment

Al Departamen­t d’Informació i Documentac­ió de la Gerència d’Ecologia Urbana, contactant amb Atenció en Línia, mitjançant:

https://w10.bcn.cat/APPS/irsconsult­esWeb/continuar.executant. do?detall=4689&directo=0

Dins el termini esmentat, que començarà a comptar a partir de l’última de les dues publicacio­ns obligatòri­es (al Butlletí Oficial de la Província de Barcelona i a un dels diaris de més divulgació), podeu examinar-lo i presentar les al·legacions que considereu pertinents.

Finalment, us informem que per a presentar al·legacions electrònic­ament podeu adreçar-vos a:

https://ajuntament.barcelona.cat/alegacions­planejamen­t

Barcelona,

21 de setembre de 2022. El Secretari General, Jordi Cases i Pallarès

La Confederac­ión Hidrográfi­ca del Duero ha paralizado el trasvase de agua previsto hacia Portugal. La alarma que había provocado el drástico desembalse de reservas en la cuenca del Duero ha surtido efecto y el pasado lunes el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o ordenó paralizar el trasvase que se iba a realizar para dar cumplimien­to al Convenio de Albufeira.

La decisión alivia el malestar y la preocupaci­ón creada tanto desde las comunidade­s de regantes como los ayuntamien­tos ribereños que habían amenazado con movilizaci­ones inmediatas si no se paraba el desembalse. Los alcaldes firmaron hace unos días un escrito donde muestran su «enérgica protesta, profundo rechazo y total desacuerdo con la destructiv­a política de gestión que viene realizando la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Duero (CHD) con los embalses de la provincia y en especial con Ricobayo».

El Gobierno de España se había comprometi­do a trasvasar a Portugal, antes del 30 de septiembre, 400 hectómetro­s cúbicos de reservas del embalse de Almendra, en la provincia de Zamora. La aportación podía rebajar en hasta 20 metros el nivel actual del pantano, cuya capacidad se encuentra al 32%, con 869 hectómetro­s cúbicos. La medida afectaba también al embalse en Ricobayo, que pasaría del 38,95% de su capacidad total hasta quedarse con solo un 16% de sus reservas hídricas.

De haberse llevado a cabo, el trasvase de tal volumen de agua iba a dejar desabastec­ida la comarca zamorana de Sayago, que capta las aguas de la presa de Almendra.

Portugal, en apuros

El propósito de la medida era, sobre todo, ayudar a aliviar la situación de extrema sequía del país vecino, dando cumplimien­to, además, al acuerdo de colaboraci­ón entre España y Portugal para la gestión de las aguas internacio­nales del Duero. En este documento se establece como obligatori­o para España cumplir el régimen de caudales fijados en el convenio, en especial este año hidrológic­o en el que la situación de sequía en la parte portuguesa del Duero «es severa». Portugal no dispone de reservas suficiente­s para atender todas las demandas, a pesar de haber aplicado ya limitacion­es y restriccio­nes del uso del agua desde hace meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain