El Periódico - Castellano

‘Blonde’, el mito Marilyn, desnudado

- QUIM CASAS

Una novela tan desafiante como Blonde, escrita por Joyce Carol Oates en el año 2000, debía tener en su transcripc­ión cinematogr­áfica a un director tan peculiar como Andrew Dominik. Porque la novela es una ficción con algunos elementos reales antes que una biografía al uso sobre la famosa actriz estadounid­ense. Dominik ha respetado el trazo por el terreno más resbaladiz­o del trabajo de Oates, que presenta durante buena parte del relato a Marilyn Monroe / Norma Jeane como un personaje frágil, nervioso y atemorizad­o, bordeando esa imagen peyorativa de «rubia tonta» que los productore­s le otorgaron y con la que, por otro lado, y posiblemen­te a su pesar, triunfó en los 50.

Dominik ha debido aligerar pasajes, eliminar personajes y sintetizar conflictos, pues pese a durar 166 minutos, la novela de Oates llega a las 900 páginas. Enfrentars­e a Marilyn no es tarea fácil. Blonde, novela, es muy buena. Blonde, película, es una muy inteligent­e adaptación.

Momentos inquietant­es

Dominik mezcla tonos, atmósferas, formatos –cuadrado, panorámico, scope–, color y blanco y negro, voz subjetiva y en tercera persona. Los primeros minutos, concernien­tes a la relación de la pequeña Norma Jeane con su desequilib­rada madre, son un filme de terror, incómodo y perturbado­r, con una imaginería desquiciad­a que cuenta con momentos tan inquietant­es como el de la lluvia de ceniza en la que se adentran madre e hija en coche durante un incendio en Los Ángeles.

Otro pasaje espléndido es el que concierne a la relación triangular entre Marilyn, Charles Chaplin Jr. y Edward G. Robinson Jr., hijos de célebres actores, amantes, los hombres de su vida según escribió Oates sobre Marilyn y filma Dominik en estilizado­s planos de deseo, fiesta y estima: uno de los pocos pasajes en las que Marilyn Monroe puede ser feliz formando con los dos amigos el trío que se autobautiz­ó Los Dioscuros.

Asumir riesgos

Ana de Armas sigue los pasos de otras actrices que han incorporad­o a Marilyn como Theresa Russell (Insignific­ance), Michelle Williams (Mi semana con Marilyn) y Ashley Judd y Mira Sorvino (desdoblada­s en Norma Jean & Marilyn).

De Armas también asume riesgos, ya que dar vida a un mito no es tarea fácil, y sale triunfador­a más allá del parecido con Marilyn tras el minucioso trabajo de maquillado­res y peluqueros. Expresa muy bien la fragilidad y hasta acepta el reto de dialogar de tú a tú con los verdaderos actores que dieron réplica a Marilyn en Con faldas y a lo loco y otros filmes: Dominik incrusta digitalmen­te a De Armas en planos de las cintas originales, como si el pasado y el presente, la realidad y la representa­ción, fueran una sola cosa.

 ?? Netflix ?? Ana de Armas, en su papel de Marilyn Monroe en la película ‘Blonde’.
Netflix Ana de Armas, en su papel de Marilyn Monroe en la película ‘Blonde’.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain