El Periódico - Castellano

La Liga del regreso de Marc Gasol

- LUIS MENDIOLA

La ACB está de enhorabuen­a. A los 37 años, Marc Gasol regresa en el mismo escenario, Girona, desde el que catapultó su carrera hacia la NBA. Con 13 temporadas y

Girona ejercerá de anfitriona esta noche en el estreno de la Liga Endesa. Catorce años después de la desaparici­ón del baloncesto de élite, entonces con el Akasvayu, la Liga regresa al pabellón de Fontajau, y la ciudad ha acogido con locura al Bàsquet Girona, un proyecto pergeñado desde la base por Marc Gasol y que en solo cinco años ha recorrido el camino hasta la élite desde la EBA, la cuarta categoría del baloncesto estatal.

La ilusión que se respira en Girona (los 4.000 abonos se agotaron en horas) no solo es por recuperar el baloncesto de la ACB. También por la conexión con Marc Gasol que, a sus 37 años, regresa justo al lugar, Fontajau, desde donde proyectó su carrera para abrirse las puertas de la NBA. Trece temporadas y un anillo de campeón después, Marc ejercerá de jugador y presidente, una figura que no reconocía la ACB, y que todos los clubs no dudaron en validar para dar más lustre al torneo.

Sigue la bicefalia

El partido entre el Girona y el vigente campeón, Real Madrid (21h), dará hoy el disparo de salida de una temporada ilusionant­e y supondrá otro regreso sonado: el del técnico Aíto García Reneses en el banquillo gerundense, a sus 74 años. El recuerdo todavía vivo de la medalla de oro de la selección española en el Eurobasket, la gesta más inesperada del grupo que dirige Sergio Scariolo, iluminará también una Liga, que sigue siendo preminente en Europa, que ha añadido nuevos héroes a su panteón particular, algunos casi anónimos, (Brizuela, Alberto Díaz, López-Arostegui, Parra, Jaime Fernández, Pradilla…), pero que se mantiene como el torneo con menor porcentaje de jugadores selecciona­bles en el continente (un 29%), según recoge el último informe de la FIBA y donde el número de jugadores extranjero­s no para de crecer (por encima del 70%).

Madrid y Barça, no es una novedad, volverán a estar en la pole de salida como indiscutib­les candidatos al título, inalcanzab­les en

El Barça ha dado un inesperado giro de timón este verano, en busca de dar con la tecla que convierta en ganador el proyecto de Jasikevici­us, que afronta a su tercera temporada. Una revolución se ha vivido en el vestuario del Palau y se ha llevado por delante a Calathes, Davies, Hayes, Roland Smits, Oriola y Exum para dar paso a Satoransky, Vesely, Kalinic, Da Silva, Oriola y Tobey.

el anillo de la NBA en su mochila, ejercerá de jugador presidente en una Liga iluminada por el oro del Europeo y con Madrid y Barça situados en la ‘pole’.

cuanto a inversión respecto al resto de rivales, pese a que toda la clase media de la Liga (léase Baskonia, Valencia, Unicaja, Joventut, Gran Canaria…) sigue firmes en su apuesta por subirse al podio del campeonato y cuestionar la bicefalia. Así se entiende también el trajín vivido este verano en los banquillos, con ocho técnicos estrenando funciones.

En esa lista que encabezan Aíto (Girona) y Chus Mateo (Madrid), han movido ficha también Baskonia (Joan Peñarroya), Zaragoza (Martin Schiller), Gran Canaria (Jaka Lakovic), Bilbao (Jaume Ponsarnau), Valencia (Álex Mumbrú) y Unicaja (renovado Ibon Navarro).

Encrucijad­a azulgrana

La confirmaci­ón de Mateo para el banquillo madridista, cerrando el traumático relevo de Pablo Laso, podría abrir algunas dudas. Pero el título de la Supercopa frente al Barça no ha tardado en despejarla­s. El Madrid de la pasada temporada arrolló en la final por físico. Y a esa receta ha añadido este año talento a espuertas: el de Dzanan Musa, Mario Hezonja y Sergio Rodríguez y algo más de centímetro­s: Petr Cornelie.

El proyecto del Barça está en una encrucijad­a. La llegada de Jasikevici­us pretendía conseguir el sorpaso en la ACB y eso se consiguió en el primer año (doblete de Liga y Copa, final de Euroliga). Pero en esta pasada campaña, el equipo azulgrana se quedó con la Copa como único consuelo y eso deja intuir un año de máxima exigencia para el técnico lituano que acaba contrato en junio.

La revolución que se ha vivido en el vestuario del Barça este verano, con seis salidas y seis fichajes, todos contrastad­os, se entiende desde la urgencia. Las incorporac­iones de Satoransky, Jan Vesely o Nikola Kalinic están llamadas a generar ese cambio en un curso que se inicia con la ausencia de la gran figura azulgrana, Nikola Mirotic, con una lesión del tendón de Aquiles que, después de cinco meses, no acaba de superar.

Un cambio de proyecto en el tercer año de Jasikevici­us

El Barça ha vivido una revolución para contrarres­tar el dominio físico del Madrid, el vigente campeón

Tres refuerzos ilusionant­es para seguir en la élite

Obligados a reconstrui­r tras una temporada mágica

Un ilusionant­e proyecto con Marc Gasol y Aíto

 ?? Aniol Resclosa ?? Marc Gasol, en el entrenamie­nto del Girona esta semana en Calonge para preparar el debut.
Aniol Resclosa Marc Gasol, en el entrenamie­nto del Girona esta semana en Calonge para preparar el debut.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain