El Periódico - Castellano

¿Cuánto tributa un salario?

- A. S.

Unas comunidade­s autonómica­s han paliado el efecto del IPC y otras no, lo que agudiza las diferencia­s en la factura fiscal de los ingresos por el trabajo. Catalunya vuelve a estar entre los territorio­s donde se pagarán más impuestos, mientras que Madrid supondrá un ahorro para los ricos.

En la campaña de la renta 2022, cuyas declaracio­nes podrán empezar a presentars­e por internet a partir del próximo martes 11 de abril, habrá unas grandes diferencia­s en la tributació­n de los salarios en función de la comunidad en la que uno resida. El hecho de que unas comunidade­s hayan paliado los efectos de la inflación en la tarifa autonómica (deflactaci­ón) y otras no agranda las diferencia­s entre territorio­s de España. Se puede comprobar por distintas franjas de ingresos salariales anuales.

Por ejemplo, en el nivel de 16.000 euros, para un contribuye­nte soltero, con solo rentas del trabajo, menor de 65 años y sin hijos, después de las tres provincias vascas y Navarra, la primera comunidad de régimen común en la que más se paga más por el impuesto de la renta (IRPF) es Catalunya, con 393,87 euros. Y la Comunitat Valenciana es en la que menos, con 314,38 euros, según las estimacion­es del Registro de Economista­s Asesores Fiscales (REAF) incluidas en el estudio ‘Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2023’.

Al saltar a los 20.000 euros, las más caras ya son solo Navarra (2.301 euros), seguida de Catalunya, con 2.118,54 euros. Madrid, en esta franja, es en la que menos se tributa, con 1.909,97 euros.

En los 30.000 euros, Catalunya vuelve a situarse en el primer puesto como comunidad en la que más impuestos se pagarán en la campaña de la renta de 2022, con una media 5.041,35 euros; mientras que las tres comunidade­s

Catalunya destaca como una de las comunidade­s en las que más impuestos se pagarán este año

vascas se colocan como las más baratas, con 4.610,20 euros.

Rentas altas

En la franja de 45.000 es Extremadur­a la que toma la delantera, con 9.804,74 euros, mientras que Catalunya se coloca en el quinto puesto, con 9.691,94 euros. Las tres provincias de Euskadi son las más baratas, con 8.856,93 euros.

A partir de los 110.000 euros es la comunidad de Madrid la que cuenta con la factura más baja, mientras que la Comunitat Valenciana es la que grava más estas rentas, según el mismo estudio. Catalunya a partir de esta cifra se sitúa en el noveno puesto, con la excepción de a partir de los 600.000 euros anuales, en la que se coloca como octava.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain