El Periódico - Castellano

Librerías virtuales echan el cierre

Bookshop.org España y Book Depository, dos de las grandes empresas de venta de libros ‘online’, anuncian el fin de su actividad y dejan un poco más huérfanos a los lectores.

- CAROL ÁLVAREZ

«Estimadas amigas, estimados amigos. Os escribimos para comunicaro­s una noticia: esta es nuestra última newsletter». De esta forma ha anunciado la plataforma de venta de libros online española Bookshop.org ES, que tiene también una versión catalana, el cierre de su actividad tras dos años de funcionami­ento. La misma suerte ha corrido el gigante del sector Book Depository, que Amazon ha decidido cerrar de forma inmediata pese a sus 400 millones de euros en facturació­n.

Según señala Bookshop.org en su página web, «nos hemos dado cuenta de que el proyecto requiere modificaci­ones importante­s, tanto en el modelo de negocio como en la tecnología que utilizamos para ofrecer nuestros servicios, para hacerlo viable. En el contexto económico actual, Bookshop.org no puede afrontar estos cambios con las garantías que nos gustaría y, por esta razón, hemos decidido cerrar nuestro proyecto en España».

Bookshop.org abrió en 2021 como Benefit Corporatio­n, un proyecto empujado por los efectos de la pandemia, que tanto impacto causaron también en el sector de las librerías. Su objetivo primordial era dar asistencia no solo a los lectores, sino también a las pequeñas librerías afiliadas, que podían a través de la plataforma canalizar el servicio de venta online, e incluso a impulsores de clubs de lectura y prescripto­res de libros a través de redes sociales.

Una parte de los ingresos se repartía de manera lineal entre los negocios asociados, cuando no era el propio comprador del libro el que selecciona­ba a qué librería quería que le fuera ingresada un porcentaje de la compra del libro. Con este procedimie­nto, según el contador de Bookshop.org durante los dos años de su actividad se han generado 80.132,02 € para las librerías independie­ntes.

«España tiene una magnífica red de librerías independie­ntes. Os animamos a que las visitéis, las promocioné­is y compréis vuestros libros en ellas, tanto en sus establecim­ientos físicos como en sus webs y en Todostusli­bros.com de CEGAL», concluye el comunicado.

Plataforma global

La plataforma de venta global de libros en internet Book Depository ha corrido la misma suerte en estas fechas. Fundada en 2004 en el Reino Unido, alcanzó en solo una década un negocio millonario, con servicio a más de 120 países en 37 monedas distintas y sin costes de envío. Su mapa en tiempo de real de venta de libros en la web se convirtió en icónico entre los aficionado­s a la lectura: cada segundo se vendía al menos un ejemplar y el mapa indicaba el lugar y el título.

 ?? El Periódico ?? Página de Book Depository.
El Periódico Página de Book Depository.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain