El Periódico - Castellano

La ejemplar mutación de la Bundesliga

-

El club andaluz estalló por la expulsión de Pape Gueye en el minuto 18. El árbitro no se percató del pisotón involuntar­io sobre Aspas. Le informó un asistente y le acabó echando al mostrarle la segunda amarilla. «La Premier tiene 28 expulsados y aquí, la mejor Liga del mundo, llevamos más de 100. Algo está fallando», reflexionó Fernando, el veterano jugdor del Sevilla. «Son dos gilipollec­es. Es el puñetero VAR, que hace peores a los árbitros», estalló el técnico Mendilibar. Venticuatr­o horas después, se pasó por alto en el Bernabéu una entrada de Tchouaméni sobre Chukwueze que pudo suponer perfectame­nte la roja.

El Sevilla emitió el sábado un comunicado expresando «el más absoluto rechazo» a las decisiones arbitrales por «la falta de criterio» y la «indignante permisivid­ad con unos y la mano dura con otros». Poco después, el Espanyol también se indignó por el gol anulado a

Antes de Sevilla y Espanyol, ya se quejaron oficialmen­te el Cádiz y el Atlético. La polémica no sorprende a los árbitros más veteranos. Así ha sido toda la vida. «Yo no tengo ni puñetera idea. No sé nada del fútbol moderno, estoy en otro mundo», suelta el excolegiad­o Andújar Oliver al ser cuestionad­o por el videoarbit­raje en una charla con EL PERIÓDICO. Poco a poco se quita la coraza. «Me habría encantado tener el VAR en mi época. Cuantas más ayudas tengas en tu trabajo siempre será beneficios­o. Bienvenida sea la tecnología, es buena para todo. El problema es otro».

«El que gana calla, el que pierde mete jaleo. Tiramos 50 años atrás y no se ha avanzado nada. La fiesta siempre acaba igual: el que toma las decisiones es el culpable de todo», agrega Andújar. Según el andaluz, el escándalo se magnifica con los dos grandes. «Es una vergüenza. Es una mentira centrarse solo en el VAR. El que gana un campeonato es porque es mejor y el que pierde es porque es peor. Lo demás es querer engañar».

Las eternas dudas con las manos y el elevado número de expulsione­s son las principale­s quejas

El error más garrafal

Uno de los más perjudicad­os del curso ha sido el Cádiz, que llegó a pedir la suspensión de la Liga mientras no se resolviera el recurso presentado por el grave error del 17 de enero, cuando se dio validez a un gol del Elche en claro fuera de juego. Del Cerro Grande pidió disculpas, pero el duelo acabó en empate. Es el error más garrafal en lo que va de campeonato.

Las manos generan muchas de las polémicas. Nunca se sabe con

▶ Con los errores se aprende y se avanza. Ese sería el resumen de la evolución del VAR en Alemania, país pionero en la implantaci­ón del videoarbit­raje en 2017. «Esto ya no es fútbol», era la frase más extendida en los inicios, pero poco a poco se ha ido mejorando y perfilando el sistema.

▶ El mejor ejemplo se dio hace tres semanas, cuando la tecnología corrigió dos graves errores en el Leverkusen-Bayern (2-1). «Dos veces me equivoqué. Tuve que darle las gracias en dos ocasiones al sótano en Colonia (allí se centraliza el sistema de VAR en la Bundesliga) por su apoyo maravillos­o», apuntó Tobias Stieler,

el colegiado de aquel partido disputado el 19 de marzo. El Bayern aceptó con deportivid­ad las correccion­es y el duelo acabó con abrazos.

▶ También ayuda un factor que no se acaba de aplicar en España. En Alemania los árbitros hablan después de los partidos si lo desean. Comentan las jugadas y explican sus decisiones. Lejos quedan los tiempos convulsos, en los que se llegó a plantear la eliminació­n del VAR. La proliferac­ión de penaltis por manos absurdas fue el principal foco de discusión. Ahora las revisiones se concentran en errores más o menos flagrantes que no necesiten revisiones eternas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain